Proximamente Clasificados

La Defensoría condena violencia por el control de Adepcoca y exhorta al diálogo

Página Siete

Luego de los momentos de tensión que se vivieron la madrugada de este lunes en inmediaciones de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicada en la zona de Villa Fátima, la Defensoría del Pueblo llamó a deponer las acciones de violencia e iniciar un proceso de diálogo.

“La Defensoría del Pueblo condena los actos de violencia suscitados en torno al control del mercado legal de la coca (…), donde dos grupos, uno encabezado por Franclin Gutiérrez y el otro liderado por Elena Flores, pugnan por la administración de ese centro y exhorta a las partes a que resuelvan sus diferencias en la mesa del diálogo”, indicó la institución, mediante un comunicado.

La Policía informó que entre la noche del domingo y esta madrugada hubo un choque de bandos en inmediaciones del edificio de Adepcoca, incluso con la posible detonación de cachorros de dinamita. Poco después la Policía tomó el control, sin embargo, reportó que esta mañana aún se registraba la presencia de cocaleros de ambos sectores en el lugar.

“La Defensoría del Pueblo llama a deponer acciones de violencia y buscar canales de diálogo para resolver el conflicto interno de las tres provincias de los Yungas, entorno a la legalidad o no de ambos dirigentes, cada uno de los cuales reclama ser legítimo presidente de esa institución”, pidió la Defensoría.

El domingo por la tarde, el presidente de Adepcoca, Gutiérrez, denunció que un grupo de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) había intervenido la sede de los productores de la hoja de coca de los Yungas, luego de la posesión del presidente Luis Arce.

“El día de hoy (domingo) sorpresivamente, casi todo el país estaba viendo lo que se ha posesionado al señor Luis Arce y al señor Choquehuanca. Una vez que acaba la posesión automáticamente un grupo del MAS, con poleras del MAS, llegan a Adepccoca con palos”, relató Gutiérrez en contacto con la prensa. 

Gutiérrez anunció que los afiliados de Adepcoca rechazaron el hecho y “se están autoconvocando” para trasladarse a la sede de gobierno, a fin de resguardar las instalaciones donde funciona el mercado legal de la hoja.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?