Proximamente Clasificados

Hugo Moldiz deja la residencia de México, donde sólo quedan tres asilado

Página Siete

El exministro de Gobierno del MAS, Hugo Moldiz, confirmó que ya abandonó la residencia de México, donde estuvo asilado durante un año, y agregó que sólo tres personas permanecen en ella: el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el exdirector de Agetic, Nicolás Laguna, y el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.

“Ya estoy fuera de la residencia, no pesaba sobre mí acusación formal y menos orden de detención, así que no tuve problema en salir de la residencia”, dijo el exministro.

Moldiz reveló que salió de la residencia el martes 3 de noviembre. Contó que ese mismo día también dejó los predios de la residencia el exministro de Justicia, Héctor Arce.

También confirmó que el miércoles abandonó el lugar el exministro de Defensa, Javier Zavaleta, y el jueves la exministra de Culturas, Wilma Alanoca.

Moldiz declaró que Quintana, Laguna y Vásquez seguro estarán en sus domicilios este domingo o como máximo mañana lunes.

“Estamos muy agradecidos al gobierno mexicano y al personal diplomático de ese país en Bolivia por habernos permitido el asilo y haber resguardado nuestras vidas”, dijo Moldiz.

Hace unos días, una vez que se conoció la victoria del MAS en las urnas, varios jueces y fiscales promovieron fallos favorables a los refugiados, lo que posibilitó que los siete asilados decidan salir del refugio diplomático del que gozaban.

Todos ellos ingresaron a la residencia mexicana tras la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre de 2019. El Gobierno mexicano les concedió asilo, pero las autoridades bolivianas no aceptaron otorgarles un salvoconducto que les permitiera salir del país debido a que todos (excepto Moldiz) tenían orden de aprehensión acusados por diversos delitos.

Al acercarse el día de la posesión del presidente electo Luis Arce, los operadores de justicia empezaron a dar fallos favorables a los refugiados.

La Fiscalía, por ejemplo, decidió rechazar la denuncia contra Alanoca en el caso abierto por la fabricación de bombas molotov halladas en predios del Ministerio de Culturas durante los conflictos de 2019.

También la justicia anuló las órdenes de aprehensión contra los exministros Quintana, Arce y Zavaleta. Laguna y Vásquez, que siguen en la residencia, también han pedido que las acusaciones contra ellos sean anuladas.

Otros dirigentes o personas allegadas al MAS también fueron beneficiados con fallos judiciales: la justicia decidió la anulación de la orden de aprehensión del expresidente Morales; el sobreseimiento de Gerardo García, denunciado por el delito de robo; de Faustino Yucra, imputado junto a Evo Morales por el audio en el que se le ordenaba cercar ciudades; y rechazó las querellas contra los senadores electos Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, y otros líderes de la COB, por haber organizado los bloqueos de agosto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?