Osmar Arroyo/El Andaluz
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo del Gobierno Municipal de Bermejo, Nolan Justiniano, informó que durante el pasado fin de semana se registraron cinco incendios en ese municipio, todos ellos producto de la quema de cañaverales.
Justiniano quien también es coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), Informó que hasta la mañana de ayer se logró apagar el último incendio, en la comunidad de San Luis de la Anta.
Mencionó que las comunidades afectadas por los focos de calor que se registraron, afectaron las comunidades de Talita, Colonia Linares, El Toro y San Luis de la Anta.
Señaló, que los cinco incendios fueron de magnitud, debido a que cañeros estaban quemando la caña seca de sus tierras y el fuego se descontroló llegando a afectar otro tipo de cultivos como cítricos en varias comunidades.
En San Luis de El Anta, Justiniano dijo que fue gente de la comunidad la que sofocó el fuego y posteriormente fue personal de la policía, los bomberos pero ya no había foco de calor en esa comunidad.
Dejaron provisiones de agua en esas comunidades en caso de que se reactive el fuego, para poder sofocarlo de manera inmediata.
Mencionó, que se hará una evaluación de los daños en esta jornada para saber con exactitud la extensión de terreno afectado en todas las comunidades en donde se registraron incendios.
La autoridad anunció que se sacará una ley municipal para evitar los incendios, para que los cañeros ya no quemen la caña seca en campo y no se provoquen focos de calor.
Explicó que se coordina con las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), con el sector campesino para que al ingenio azucarero pueda ingresar caña verde, con esa medida creen que se reducirán los riesgos de que se registren incendios en comunidades de Bermejo.
Con el ingreso de caña verde a la molienda, dijo que se estaría dando un uso alternativo a la mal hoja de caña, lo que incluso permitiría que los cañeros cuenten con un ingreso económico extra.
Mencionó, que ya se trabajó de esa manera con una institución de Argentina y con la norma se tendrá que aplicar también en Bermejo, reduciendo de esta manera los incendios forestales.