El País de España
Estados Unidos decide la continuidad de Donald Trump en la Casa Blanca o un cambio de ciclo liderado por el demócrata Joe Biden. La tensión es máxima y el escrutinio anticipa un resultado mucho más apretado de lo que proyectaban las encuestas. La primera fase del conteo favorece al presidente, a quien adjudica 13 Estados con Carolina del Norte y Tennessee a la cabeza. Biden gana en 10 territorios, entre ellos Virginia e Illinois. En el Estado clave de Florida, el republicano aventaja a su contrincante mientras ambos se disputan Texas. En ambas plazas es decisivo el voto latino. El demócrata llamó al voto apelando a “restaurar la decencia y la honestidad en la presidencia de este país”, pero se ha mostrado cauto hasta el final: “Hay mucho en juego esta noche. Ya veremos”. Trump ha insistido a lo largo de la jornada en poner en duda los resultados si no le son favorables. “Ganar es fácil, perder, no. No para mí”, manifestó sobre una posible derrota durante una visita a sus oficinas de campaña en Arlington (Virginia). Los estudios de opinión apuntaban a una ventaja de Biden de 6,7% en intención de voto, según el promedio de las encuestas de Real Clear Politics. No obstante, Trump conserva una opción entre seis de ganar.
Una primera toma de lo que está pasando en la batalla por el Senado. Gane quien gane la presidencia, será difícil que algo cambie realmente en la política de Estados Unidos si se mantiene la actual situación de un Congreso dividido. Las predicciones que decían que los demócratas pueden recuperar la mayoría en el Senado parece que se van materializando, pero no con la claridad necesaria para ser optimistas a esta hora. Los demócratas necesitan ganar 4 escaños netos. Parece ya claro que los demócratas van a perder el de Alabama y van a ganar el de Colorado. ¿De dónde van a sacar 4 más? Las miradas están puestas en Georgia, donde Biden va sorprendentemente bien. Incluso si no gana el Estado, puede arrastrar el voto para los candidatos al Senado. Los otros son Arizona y Montana, donde no ha empezado el recuento. Las esperanzas de ganar los escaños de Carolina del Sur y Texas se están desvaneciendo muy deprisa. En cuanto a la Cámara de Representantes, los demócratas están manteniendo la amplia mayoría lograda en 2018. Por ahora, han ganado incluso un escaño más y algunas proyecciones les dan hasta cinco. Informa Pablo X. de Sandoval
Miami espera los resultados en la calle. La comunidad hispana espera saber quién será el próximo presidente de Estados Unidos y cómo afectará a la relación con sus países de origen. https://twitter.com/ellenreina/status/1323809608486559747?s=20
Las teorías de conspiración de la ultraderecha, al Congreso. En Georgia ha ganado una candidata republicana que cree en las teorías de conspiración avaladas por los simpatizantes del grupo QAnon. Marjorie Taylor Greene representará a su Estado con un asiento para la Cámara de Representantes en el Estado conservador. Los simpatizantes de este grupo suelen propagar por las redes sociales las teorías más descabelladas y sin ningún fundamento. Aquí puedes leer algo de este grupo que tiene el visto bueno de la Casa Blanca.
Resultados provisionales cuando ya han cerrado los colegios electorales en más de la mitad de los Estados del país:
Biden:
Connecticut (7)
Delaware (3)
DC (3)
Maryland (10)
Massachusetts (11)
New Jersey (14)
Vermont (3)
Virginia (13)
Trump:
Alabama (9)
Indiana (11)
Kentucky (8)
Misisipi (6)
Oklahoma (7)
Tennessee (11)
Virginia Occidental (5)
Trump amplia su ventaja en Florida con el 90% de los votos. Donald Trump se ha despegado de Biden cuando falta menos del 10% de los votos por escrutarse y ya tiene más de 200.000 sufragios de ventaja. El demócrata había comenzado a la cabeza, pero ha perdido terreno en la recta final. El presidente tiene casi un 1,5% de ventaja para llevarse los 29 votos electorales y se mantiene en la pelea para reelegirse. Después de Florida, los ojos se desplazarán a otros puntos clave para definir al ganador, como Pensilvania, Wisconsin, Carolina del Norte, Ohio y Georgia.
El Paso, la gran esperanza de los demócratas. Los colegios del este de Texas ya han cerrado. Aún quedan 40 minutos para que lo hagan las urnas en El Paso, al oeste. Los demócratas creen que si la ciudad, un bastión azul, tiene una participación superior al 60% Biden ganará los 38 votos del colegio electoral. Las cuentas son optimistas. A media tarde la participación se colocaba en torno al 55%. Los republicanos aseguran que los votos anticipados en el resto de condados no favorecen necesariamente a sus rivales.
Los demócratas esperan un triunfo histórico con el inicio del recuento en Texas. El recuento ha comenzado en Texas, otro Estado clave para las aspiraciones de ambos candidatos. Antiguo feudo demócrata, sus 38 votos electorales han ido para los republicanos, que han dominado desde 1980. Una derrota en Texas puede ser lapidaria para Trump, pero una victoria de Biden es vista como una sorpresa por la mayoría de los analistas. Los condados cerca de la frontera con México y los principales centros urbanos tienden a favor del vicepresidente de Barack Obama, pero los votantes rurales son fieles al presidente. Con menos de 400.000 votos escrutados, menos del 1%, Trump aventaja por un margen del 7%. Será uno de los campos de batalla más seguidos de la jornada.
Cierran los centros de votación en 17 Estados y el Distrito de Columbia, que alberga Washington la capital estadounidense. Alabama, Connecticut, Delaware, D.C., Georgia, Florida, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Missouri, New Hampshire, New Jersey, Oklahoma, Pennsylvania y Rhode Island. De estos, tanto Florida, con 29 votos electorales, como Georgia (16) se consideran como Estados clave, ya que su resultado puede decantar la balanza entre y entregar la Casa Blanca a un candidato u otro.
Los primeros datos de escrutinio favorecen a Donald Trump, que mejora sus sondeos en varios Estados importantes. El republicano se llevará probablemente Florida —aunque Biden era favorito con tres puntos de ventaja en las encuestas—, que era el primer Estado que necesitaba. La predicción de The New York Times le da ganador allí con un 95% de probabilidad. Algo parecido pasa en Georgia, que también parece que acabará en manos de Trump. Llevarse esos dos territorios elevan sensiblemente las opciones del republicano: las elecciones pasan a estar más disputadas de lo previsto. ¿Qué Estados son clave ahora? Hay que mirar dos igualados y con datos, Carolina del Norte y Ohio. El primero tenía a Biden favorito y el segundo, a Trump. El republicano necesita prácticamente ganar en los dos. Con los datos ahora mismo es posible que se lleve Carolina del Norte, lo que dejaría el resultado totalmente en aire. Informa Kiko Llaneras