El Andaluz / Yacuiba
La jornada del martes, se registraron protestas en inmediaciones del banco Unión, muchas personas acudieron en la madrugada y no lograron cobrar los 500 bolivianos, pasada las 10.00 tras actualización de datos se inició con las transacciones. Se generó aglomeraciones en medio de los reclamos, pese a los pedidos de cumplir con el distanciamiento social, de manera preventiva por el Covid-19.
Luz Marina Condarco, responsable del Bono Esperanza, afirmó que el viernes pasado entregaron las planillas y la transferencia, para la cancelación al segundo grupo de beneficiarios del bono. El plazo es hasta el 27 de noviembre. “El retraso es ajeno al Gobierno Regional, hubo demoras de carga de planillas, entendemos que fue a fin de mes, el banco se tomó su tiempo para actualizar el sistema”, explicó.
El número de personas beneficiados es 5.080, las personas deben presentar dos fotocopias simples de cédula de identidad, en el día permitido de acuerdo a la terminación del último dígito. Los beneficiarios pueden acceder a la página web del Gobierno Regional para verificar su habilitación.
Condarco precisó que el Gobierno Regional destinó aproximadamente 10 millones de bolivianos para los beneficiarios en Yacuiba, para concretar se cerraron algunos programas y se concentró esos recursos para paliar las necesidades ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
Ante los incidentes, el Comandante del Regimiento Aroma, Roland Lladó pidió a la población respetar y acudir con disciplina, los efectivos militares resguardarán el proceso de cancelación. “Es una vergüenza, que hagan aglomeraciones, puede ocurrir cualquier cosa, si la gente no es disciplinada, tendremos que poner orden nosotros”.
La dirigente del barrio Juan XXIII, Marlene Paco expresó su molestia por las determinaciones de atención por terminación de cédula, considerando que mucha gente del campo se trasladó hasta Yacuiba gastando recursos en pasajes. “Vienen del campo, porque no dijeron cuando salieron a los medios, están con sus niños”.
Dato. El Gobierno Regional presupuesto aproximadamente 10 millones de bolivianos para los beneficiarios en Yacuiba.