Osmar Arroyo/El Andaluz
El secretario de Organización de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana, señaló que sólo algunos diputados y senadores por Tarija trabajaron de alguna manera, pero que no fue muy sobresaliente lo que hicieron.
Mencionó, que quedaron muchos temas pendientes y sin resolver y que la falta de unidad al interior de la Brigada Parlamentaria de Tarija se hizo evidente en algunos momentos.
A pocas horas del cierre de la gestión legislativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), varios sectores consideran que los diputados y senadores por Tarija en su mayoría reprobaron.
Arana, dijo que si se daría una calificación, los legisladores nacionales del departamento tendrían una calificación muy baja.
“Uno que otro ha querido trabajar por Tarija como debería ser”, expresó.
El dirigente vecinal, dijo que no conoce de alguna ley que se haya emitido a favor de Tarija, tal vez leyes de alcance nacional, pero no una exclusivamente para el departamento.
Al igual que Arana, el secretario general de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Víctor Acero, considera que la gestión de los miembros de la Brigada Parlamentaria de Tarija fue muy pobre.
“Ha sido una brigada parlamentaria exageradamente pobre en su gestión”, expresó.
Para Acero, se tuvo una Brigada Parlamentaria que se dedicó a solamente levantar la mano, a socapar los caprichos del gobierno, y no solo de los legisladores del oficialismo, sino también legisladores de oposición.
Recordó, que cada 15 de abril se tenía como regaló una ley a favor de Tarija, pero en los últimos años eso no ocurrió.
El dirigente, dijo que se tienen varios temas pendientes porque los legisladores no fueron capaces de gestionar una solución.
Por su parte el ejecutivo del Transporte Libre, Luis Caso, aclaró que no se debe generalizar, pero que faltó unidad para que se pueda tener un equipo en bloque y se puedan tener mayores logros.
Señaló, que no se tuvieron proyectos relevantes, en el caso del transporte se demandó una doble vía desde Pajchani hasta El Valle, la construcción de puentes en el río Tarija, Plantas de Tratamiento, temas de salud, entre otros.
El secretario general de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucc-T), dijo que se quiso recibir la culminación de la gestión legislativa con soluciones a la problemática estructural en el departamento, pero no fue así.
Según gallarlo, para el sector campesino la gestión legislativa fue muy pobre, porque no se pudieron hacer gestiones a favor del sector.
Espera que las nuevas autoridades puedan mejorar la gestión y que las leyes nacionales sirvan también para el departamento de Tarija.
Considera que se tienen cosas importantes que se dejaron de lado, el tema de la redistribución de las regalías hidrocarburíferas es uno de ellos.
Los municipios de Entre Ríos, Padcaya y Bermejo, demandaron que se pueda hacer una redistribución de las regalías y que ellos también perciban un porcentaje de las regalías, señalando que fue injusto que sólo el Chaco se lleve el 45 por ciento de las regalías del gas que se produce en todo el departamento.
Señaló, que se vino trabajando en un proyecto de ley, y mencionó que ese tema debería haber sido solucionado por los legisladores en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero no se lo hizo.
Esos temas que quedan pendientes, para Gallardo, significan una postergación para el desarrollo de los municipios.
Leyes pendientes
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Alex Mamani, indicó que hoy se realizará el acto de clausura de la gestión legislativa y que se quedan algunas leyes pendientes para que sean retomadas por los nuevos legisladores.
Mamani, dijo que la Ley Forestal es uno de ellos, que no alcanzó el tiempo para que puediera ser aprobada, el código tributario, la ley para la devolución de los aportes de la AFP, entre otras normas que deberán ser retomadas por los nuevos legisladores a quiénes ya les entregaron sus credenciales.
“Los nuevos legisladores van a concretar y reponer las leyes”, expresó Mamani, a tiempo de señalar que todavía no se reunieron con las nuevas autoridades, porque recién están conformando sus bancadas.
El diputado del MAS; dijo que cuando retorne a Tarija presentará su informe de gestión sobre las leyes que se trabajaron y sobre el trabajo de fiscalización que realizó durante su gestión.