(Agencias Municipales)
El Gobierno Municipal de Tarija presupuestó ingresos propios o por impuestos a vehículos e inmuebles para este año, por un aproximado de 94.000.000 de bolivianos, sin embargo, a dos meses del final de gestión, solo se logró recaudar 43.000.000, por lo que es improbable que hasta el 31 de diciembre se llegue a los 94 millones proyectados, pese a la Ley de reducción de impuestos, que de algún modo está ayudando.
Los datos fueron precisados por el alcalde Alfonso Lema, tras su primera visita a la Dirección de Ingresos.
“Estamos hablando prácticamente de la mitad de la recaudación programada cuando estamos a dos meses de concluir el año, por lo que esperamos lograr un ingreso de unos 15.000.000 de bolivianos más con la ley que rebaja el pago de estos impuestos”, explicó Lema.
Para la primera autoridad del Municipio, esa rebaja en los impuestos ayudará, en cierta medida, a cortar la brecha de déficit n ingresos propios municipales, pero no resolverá de forma completa.
“No resuelve totalmente el problema económico, pero ayudaría a estar en mejores condiciones en el funcionamiento de las responsabilidades que tiene el gobierno municipal en los siguientes meses de noviembre y diciembre”, explicó Lema.
La ley municipal que rebaja los impuestos por vehículos e inmuebles este año, tiene como principal objetivo el reactivar la economía, sobre todo beneficiando al contribuyente y a su vez al propio Gobierno Municipal para cumplir sus obligaciones en atención a las necesidades de la población tarijeña.
“La Ley de Descuento Solidario que se aplica para el pago de impuestos, actualmente beneficia con una rebaja del 27% a la ciudadanía, a partir de noviembre la rebaja será del 25% y desde diciembre solo del 20%”, explicó Lema.
Para los contribuyentes que ya hubieran pagado antes de la vigencia de esta Ley, tendrán un beneficio similar el próximo año, por un período de tiempo de hasta tres meses.