(Agencias Municipales)
La Gobierno Municipal de Tarija, mediante la Dirección Municipal de Turismo, gestiona el retorno de actividades y servicios para los establecimientos afiliados a los sectores de gastronomía, hotelería y viajes; previendo que cumplan con las medidas de bioseguridad pertinentes.
Con base a las disposiciones existentes a nivel nacional respecto a las actividades vinculadas al turismo, Never Gonzales, Director Municipal de Turismo, manifiesta que fue emitido un convenio que implementa protocolos de bioseguridad para el Sector Turismo, abarcando gastronomía, cámaras hoteleras, transporte y agencias de viaje; esto a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo y el Ministerio de Salud.
“Nosotros estamos haciendo cumplir esta normativa en todos los sectores que nos corresponden, dando apertura progresiva a los establecimientos, de acuerdo a inspecciones previas”, afirmó Gonzales.
En el caso de los restaurantes, el Director comenta que del 100 por ciento de los afiliados a la Cámara Gastronómica, ya fueron revisados todos y, aquellos que cumplen con las medias establecidas, cuentan con la autorización para habilitar sus servicios.
Sin embargo, luego de las inspecciones realizadas, algunos establecimientos aún deben hacer modificaciones en el lugar para acatar las normas de bioseguridad, pero ya están en proceso de ejecutar esas medidas para su posterior aprobación, esperando permitirles a todos los afiliados el retorno de actividades.
“En cuanto a los establecimientos independientes que se hallan en funcionamiento sin cumplir las medidas necesarias, se tomarán acciones mediante las instancias correspondientes, por medio de la Intendencia, Ingresos y Movilidad Urbana, esto por el uso de espacios públicos”, dijo Gonzales.
Para los sectores de hotelería y agencias operadoras de viajes, de igual manera, existe la supervisión correspondiente en coordinación con la Gobernación de Tarija mediante, para fiscalizar con la adecuación a los protocolos de bioseguridad y atender las solicitudes enviadas por los establecimientos en cuestión bajo el propósito de reactivar sus servicios, revisando en promedio seis demandas por semana, por lo que se prevé reactivar estos servicios a plenitud lo más antes posible.