La Región / Yacuiba
Felicidad, fue lo que los equipos especializados de las diferentes unidades y voluntarios sintieron cuando empezó a caer las primeras gotas de lluvia en la comunidad de Busuy, que ayudó a sofocar los incendios que amenazaba las viviendas de los comunarios, sin desmerecer el trabajo que vinieron realizando desde el día domingo en la mañana que se activaron los focos. “Gracias a Dios a la Escombol, ABT, funcionarios de la Alcaldía, comunarios, voluntarios y demás Instituciones que coadyuvaron desde el comienzo el combate al incendio”, manifiesta un post del Gobierno Municipal.
“En uno de los videos del momento que empezó a caer la lluvia, se puede ver al representante del grupo voluntario Pañuelos Blancos, Santo Flores, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, Fernando Ortega y otros bomberos, celebrando y agradeciendo a Dios por la lluvia en la zona, después de 3 días de trabajo en el lugar. “Ahora por fin nos vamos a casa, pido a todos los comunarios que eviten las quemas (…) Estamos siendo bendecidos con la lluvia”.
El fuego habría iniciado la mañana del domingo y estaba a más de 1.500 metros de distancia del área protegida del Parque Aguarague, en la comunidad de Busuy que forma parte del Distrito 7. El Gobierno Municipal de Yacuiba, el Regimiento Aroma 3 de Caballería y el Sernap, con la ayuda de los bomberos, reaccionaron de manera rápida y oportuna, logrando evitar que las llamas avancen hacia otras zonas boscosas, según los primeros reportes.
El alcalde Ramiro Vallejos ante este nuevo incendio que se suscita, convocó a las instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM), para fortalecer las acciones operativas y multifuncionales, además de brindar un mejor apoyo logístico a las cuadrillas que están junto a comunarios de la zona, trabajando en el control y sofocación del incendio, que será sometido a un proceso de investigación por las instancias competentes.
Cabe ponderar y destacar el apoyo que está brindando la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco dependiente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, puesto que donó agua embotellada para el consumo humano al Gobierno Municipal de Yacuiba, para que la misma sea provista a las cuadrillas de trabajo que están en la línea del fuego, poniendo todo el esfuerzo y sacrificio, para evitar que las llamas una vez más dañen nuestro medio ambiente.
Foto1: Imágenes del campamento cuando cae la lluvia.
Foto2: Equipos especializados y voluntarios trabajaron en la zona.