El Andaluz Digital
El estudiante José Eduardo Velásquez Paredes de 21 años de la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) Sede Tarija fue seleccionado entre los 10 postulantes a nivel nacional que elige cada año la empresa Huawei en el programa Semillas para el Futuro, el cual busca fomentar el conocimiento sobre tecnología.
«Es gratificante para mí representar a la universidad y bueno espero sacar el mayor provecho para contribuir a Tarija y hacer que mis compañeros se animen a participar en eventos internacionales».
La empresa Huawei año tras año visita las diferentes universidades del país para que los estudiantes ingresen a programas que fortalezcan sus conocimientos referidos a las telecomunicaciones, tecnología, redes, entre otros. Un centenar de estudiantes en cada gestión se postulan a los cursos que ofrece la reconocida empresa.
El joven estudiante decidió participar y conocer esta experiencia, por ello envió cartas traducidas en inglés y un vídeo de presentación a la empresa Huawei dónde explicó un poco sobre su vida, tras enterarse que pasó la primera fase, el estudiante tuvo una entrevista virtual con los responsables de relaciones públicas de la empresa y del programa.
«Así es que clasificamos a la entrevista final con los directivos de alto rango de Huawei, en este caso se llevó a cabo la anterior semana, entonces más que todo las entrevistas fueron sobre las experiencias que tuvimos en el área de tecnología, cuánto tiempo está en la carrera, qué materias, que tecnologías les llaman la atención».
José Velásquez, tuvo la grata noticia de ser aceptado entre las 10 personas que recibirán una capacitación completa con expertos en tecnología de diferentes países del mundo y conocer la cultura China, donde surgió la empresa Huawei.
¿Cómo te animaste a participar del programa?
«Más que todo la universidad nos apoyó, nos dio a conocer sobre este programa y los requisitos que había que presentar, nos dieron una fecha y me animé, porque Huawei es una gran empresa de tecnología que está abarcando celulares y ahora que se viene la tecnología 5G y bueno es una gran oportunidad para conocer acerca de esa tecnología, es algo que va cambiar todo lo que es el mundo», relató el estudiante.
El programa de capacitación abordará temas referidos a 5G, implementación de la tecnología y sus alcances, telecomunicaciones, seguridad en la nube y la innovación que traerá Huawei en los próximos años. El curso comprende alrededor de dos semanas, donde asisten estudiantes de diferentes países, no sólo de Bolivia.
La empresa en gestiones pasadas desarrollaba el curso en la República Popular de China, sin embargo, debido a la pandemia por el covid-19, la capacitación se efectuará de forma virtual.
¿Qué le recomiendas a otros jóvenes que estudian tu misma carrera?
«Anímense, es una excelente experiencia compartir con otras personas, conocer el nivel de los demás estudiantes en Bolivia y saber en la realidad en la que vamos a salir cuando seamos profesionales, además es una buena oportunidad para crecer como profesionales y personas porque este programa hace que perdamos los miedos al entablar una relación con una persona que sea de La Paz, de Santa Cruz, o incluso personas que son de China».
El estudiante también menciono que tuvo la guía del Ingeniero David Sustach, el cual compartió su experiencia ya que curso una beca en China.