El Andaluz
Según la explicación que realizó el gerente general de la empresa Municipal de agua potable (EMAAB), Víctor Lizárraga, Bermejo se podría quedar sin dotación del líquido elemento producto de limitaciones técnicas que tiene la empresa, afirmó que cuenta con una sola bomba con la que realiza el bombeo de agua hasta la planta de tratamiento, “si esta bomba se llega a arruinar dentro de su plan de contingencia está la de atender la demanda de agua a través de cisternas, el alquiler de una bomba a la empresa azucarera y solicitar el fortalecimiento técnico a la empresa, este último, demandaría tiempo, lo que dure el proceso, pero mientras tanto la empresa no podría suministrar de agua potable a la población”.
Otro de los graves problemas por los cuales atraviesa la región sur del país es el estiaje y la falta de políticas de recuperación de la cuenca de la quebrada El Nueve, cuando comenzó la crisis se captaba 10 litros por segundo de este lugar, posteriormente bajó a 7 y en la actualidad se capta apenas 5 litros por segundo de manera exagerada, afirmó Lizárraga, “no se hizo ningún trabajo de recuperación o protección de la cuenca, nosotros hemos tenido contacto con una ong y se espera que a través de la Sub Gobernación o la gobernación se puede apoyar el trabajo de esta, para recuperar y fortalecer la cuenca El Nueve, que tanta falta nos hace”.
En cuanto a las declaraciones vertidas por el jefe de la planta de tratamiento de la empresa de agua, sobre que Bermejo se quedaría sin agua, Lizárraga aclaró que el criterio vertido por el funcionario obedece a las debilidades técnicas por las que sufre la empresa Municipal de agua, “si bien es cierto hemos conseguido mayor cantidad de horas para el bombeo nosotros tenemos que cuidar nuestra única herramienta que tenemos para suministrar agua, si eso se nos arruina verdaderamente Bermejo se quedaría sin agua. Finalmente con relación al proyecto de agua que ejecutó la sub gobernación de Bermejo, el gerente dijo que dicho proyecto se manejó y se maneja con mucho hermetismo, ellos como empresa no conocen técnicamente cómo está, “se dice y se habla mucho de que será la solución al problema del agua pero nosotros no conocemos a profundidad, cuando queremos solicitar información, la conseguimos no de primera mano, sólo tenemos un depósito donde captamos agua del río Bermejo con lo cual nos estamos ayudando actualmente” concluyó Lizárraga.
Hemos insistido contactarnos con el doctor Never Vega Salinas lamentablemente no contestó su teléfono, para conocer detalles sobre el proyecto de adopción de agua por gravedad del Río San Telmo que según la autoridad sería la solución al problema del agua en la ciudad sur del país.