ANF
Pese a que en países como Bolivia las cifras de casos y decesos por coronavirus (Covid-19) han ido bajando, persiste el riesgo de rebrotes o reinfecciones como los registrados en regiones de Europa y en medio de esto se mantienen más vulnerables los pueblos indígenas que han sido excluidos hasta de los datos oficiales de los Estados.
A la par de esta vulnerabilidad, Miguel Vargas, director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigaciones Sociales (Cejis) denuncia que los actuales datos y estadísticas oficiales sobre el avance, casos y decesos por Covid-19, no toman en cuenta a los territorios indígenas, por lo que no se conoce específicamente del grado de afectación.
“En el periodo de crisis sanitaria la presión sobre los territorios indígenas se ha acentuado y se agravó por el abandono que han sufrido por del Estado. A la fecha en estadísticas sobre los casos de Covid-19 no se tiene una información oficial sobre cuál es la situación de los pueblos indígenas”, dijo Vargas en entrevista con ANF.