Jue. Feb 6th, 2025

Con la salida de Añez de la carrera electoral Mesa podría estar primero en Tarija

(Roberto A. Barriga /El Andaluz)

El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, en contacto directo con El Andaluz, indicó que los últimos sucesos políticos podrían cambiar de manera notable las encuestas nacionales, también a nivel Tarija la variación sería de gran importancia.

Nuñez interpreta que los votos a favor de Jeanine Añez, son casi con seguridad en contra el Movimiento al Socialismo (MAS), esto significaría que los votantes de la presidenta prorroguista, se pasarían a Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa, esto cambiaría a nivel nacional las encuestas de manera significante, y a nivel Tarija colocaría a Carlos Mesa en primer lugar.

En nuestro departamento el candidato del MAS, Luis Arce, esta en primer lugar con 22.9%, seguido de Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con 20.3%, la retirada candidata por falta de votos, Jeanine Añez, con 12% y Luis Fernando Camacho con 5.5%.

Para el director de la fundación Jubileo, los 12% que tenía Añez en Tarija se traspasarían a Carlos Mesa o a votos nulos o indecisos, lo que significaría que la corta diferencia de casi dos puntos, entre Mesa y Arce podría ser alcanzada, inclusive superada.

Algo que se debe tomar en cuenta también, es que Jeanine Añez con Arturo Murillo, en los últimos meses atacó de manera constante a Carlos Mesa, tratando de denigrar su imagen, por ejemplo, en agosto dijo “Dónde está don Carlos Mesa que no sale a reclamar por estos delitos de pedofilia como si no tuviera una familia que defender, eso es vergonzoso”, indicó la mandataria en el acto de inauguración de pavimento en un barrio del municipio cruceño de El Torno.

En el mismo mes la jefa de Estado afirmó “Si Carlos Mesa tiene una indiferencia ante los conflictos y las necesidades de la gente, ¡tendrá el valor en un futuro de enfrentar a esta gente violenta que sabotea y criminaliza las necesidades de la gente? Dejo esa pregunta a las familias bolivianas”.

Debido a esto puede que los votantes de Jeanine Añez encuentren simpatía por otros candidatos que no sean Carlos Mesa, ni Luis Arce, como Luis Fernando Camacho.

El director de la fundación Jubileo, juan Carlos Nuñez, aseguró que esta respuesta se dará en breve la primera semana de octubre, cuando se publique un segundo levantamiento de datos, lo que es seguro es que serán diferentes.

La fundación Jubileo responsable de las encuestas que bajaron a Añez de la candidatura, es una institución católica que trabaja en ámbitos políticos, sociales y económicos. Desarrolla procesos de investigación, información y formación sociopolítica, que buscan construir capacidades para la incidencia política, abierta a la sociedad civil, a las estructuras del Estado y al relacionamiento de carácter internacional.

El 18 de noviembre de 2003 fue fundada por la Conferencia Episcopal Boliviana y las diócesis alemanas de Hildesheim y Tréveris, con el propósito de profundizar líneas de acción que la Iglesia boliviana y alemana habían encarado con motivo del Año del Jubileo, acciones de amplio impacto que permitan desde acciones técnicas y especializadas y desde una reflexión en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia, buscando generar propuestas que surjan del análisis e investigación dirigidas al debate público y a la capacidad de incidir en políticas públicas, que permitan un desarrollo humano integral basado en el respeto de la dignidad y los derechos de la persona.

Las bases para la creación de la Fundación Jubileo se sustentan en la Campaña Internacional Jubileo 2000; en los procesos sociales desarrollados en el campo de lucha contra la pobreza y exclusión social expresada en el “Foro Jubileo 2000”; en la participación ciudadana orientada a democratizar la gestión pública a partir del control social; y en la articulación de instituciones solidarias internacionales frente a los nuevos desafíos que nos plantea la globalización económica y financiera.

Asimismo, la necesidad de profundizar el proceso democrático y su institucionalidad, priorizando procesos de formación y cualificando líderes, especialmente jóvenes, que tengan a mediano plazo un alto nivel de influencia en la toma de decisiones en el país. La transformación de conflictos, la formación en valores y la construcción de una cultura de paz, son contenidos implícitos en la razón de ser de Fundación Jubileo.

Cómo generar procesos de participación ciudadana, con efectivas acciones de control social, han sido otras motivaciones para la creación de Fundación Jubileo, como un aporte a la democracia participativa y una mayor eficiencia y transparencia en el Estado, buscando mejorar las condiciones de vida de la población boliviana, especialmente de los sectores mas pobres y desposeídos.

Por otro lado, también se apuesta por el trabajo con jóvenes, en la búsqueda de un nuevo liderazgo que se hace fundamental en el país, buscando llegar a una mayor cantidad de espacios de participación de jóvenes, abordando con ellos temas que tienen que ver con una formación integral: valores, principios, hasta una formación socio política, que les permita discernir los nuevos signos de los tiempos que estamos viviendo.

 

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?