Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El observatorio Astronómico Nacional, ubicado en Santa Ana Tarija, reportó que el mes del inicio de la primavera contará con lluvias de estrellas visibles desde las 21:00, si bien no será en intensidad y frecuencia, será observable en todo el cielo tarijeño, calificaron que vale la pena observar el fenómeno.
PÍSCIDAS NORTE Y SUR
En la región de la constelación zodiacal Piscis antes y después de la media noche hacia el este, en especial las noches del 24, 25 y 26 de septiembre son visibles meteoros lentos que provienen de dos ramas activas: Píscidas norte y Píscidas sur, indicaron desde el observatorio de Sata Ana. Estudios realizados mediante radio en ambas regiones han permitido obtener unas órbitas dispersas que dan muestra de una corriente muy irregular. En ocasiones se pueden observar bólidos (meteoros muy brillantes) provenientes de esta zona del cielo. Vale la pena observar cualquier noche despejada del mes de septiembre barriendo visualmente el mayor tiempo posible la constelación Piscis, indicaron.
KAPPA ACUÁRIDAS
Del 8 al 30 de septiembre a partir de las 21 horas en la constelación zodiacal Acuario siendo su máxima actividad el 21 de septiembre, una lluvia de meteoros de escasa actividad con pocos datos pasará por los cielos, el observatorio advierte que vale la pena realizar observaciones para obtener mayores elementos de esta lluvia menor.
Equinoccio
Este mes cambiamos de estación, reporta el observatorio, el día 22 de septiembre a las 09:30 am hora boliviana dará inicio la primavera en nuestro hemisferio y el otoño en el hemisferio norte. En términos astro-nómicos, ese momento se conoce como equinoccio, palabra que tiene su origen etimológico en el latín aequinoctium, aludiendo a la igual duración de día y noche (12 horas cada una).
Pero por tradición se dice que el inicio de la primavera ocurre el 21 de septiembre, sin embargo, esto no es del todo cierto. Las fechas de los equinoccios, sea otoño o primavera no son fijas. Se adelantan debido a un corrimiento entre las constelaciones a lo largo del ecuador celeste.