Mié. Feb 5th, 2025

Confirman que el cuerpo encontrado en Argentina es el de Facundo Castro: la desaparición que interpeló al gobierno de Alberto Fernández

RT

Las autoridades confirmaron este miércoles que el cuerpo encontrado el pasado 12 de agosto pertenece a Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que desapareció el 22 de abril en un retén policial en el que fue detenido supuestamente por violar la cuarentena que regía por la pandemia de coronavirus.

Cristina Castro, la mamá de la víctima, recibió la noticia por parte de la jueza María Marrón, quien le explicó el resultado de los peritajes realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense y el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia.

«Es Facundo. Todavía no sé quién filtró información hace dos días, pero ahora sí sabemos que es él. Fueron días de mucha ansiedad, sin poder dormir«, dijo la mamá de Facundo a través de un mensaje publicado en la revista La Garganta Poderosa.

«Vamos a seguir sosteniendo la carátula de desaparición forzada. Ahora lo que espero es que los medios salgan a pedir disculpas, aunque no creo que lo hagan, porque seguían con sus placas sin importarles nada, a pesar del pronunciamiento de la jueza», criticó la mujer, en referencia a las noticias sobre la identidad del cuerpo que se publicaron el pasado lunes de manera anónima, sin respetarla a ella ni a su hijo.

Castro agregó que la confirmación le cuesta porque una cosa era decir que sentía que era Facundo y otra es asimilarlo.

«Me venía preparando para esta situación, pero es una cachetada muy fuerte de la vida. La realidad me está pegando un sopapo inmenso y me cuesta sobrellevarlo, ver la cara de tristeza de mis otros hijos, a mi papá… Me cuesta un montón», dijo la mujer, que luchó más de cuatro meses para encontrar a su hijo.

«Llegó el momento de traerme a mi flaco de vuelta a casa, para luego seguir peleando, porque todo continúa hasta saber qué pasó con él. De la Justicia sólo espero justicia. Que se saque las vendas, las orejeras y el tapabocas. En este momento sólo diré algo que diría Facu, sus propias palabras: Memoria, Verdad y Justicia. Él lo tenía muy presente, fue su lema, por siempre y para siempre. Que el Nunca Más, sea Nunca Más en serio», agregó.

La desaparición

El 29 de abril, Facundo cenó con un amigo en Pedro Luro, una pequeña localidad de la provincia de Buenos Aires.

A la mañana siguiente se despidió de su madre y partió rumbo a la ciudad de Bahía Blanca, ubicada a 121 kilómetros, para reencontrarse con su novia, con la que vivía y se había peleado. Dijo que pediría un aventón en la carretera.

Más tarde, un agente de la policía la llamó para avisarle que habían multado a Facundo por violar la cuarentena. El joven también habló con ella. Pero después sólo vino el silencio.

Aunque los días comenzaron a pasar sin que Facundo se comunicara, la madre no se preocupó porque creyó que estaba inmerso en su reconciliación con la novia, pero después la joven advirtió que él nunca había llegado a Bahía Blanca y los amigos se alarmaron porque tampoco se reportaba con ellos. Su celular estaba apagado y no usaba las redes sociales.

El 5 de junio la madre interpuso una denuncia por «averiguación de paradero». En el primer rastrillaje para buscarlo, una policía le dijo que ella había labrado el acta contra Facundo por salir sin permiso durante la pandemia. Otro policía le dijo que también había visto a su hijo. Las versiones de los agentes eran contradictorias.

A fines de junio, varias personas buscaron a Castro para decirle que el 30 de abril, alrededor de las 14:00 horas, habían visto a su hijo mientras se subía al asiento trasero de una camioneta policial. Es el último dato que se tiene sobre Facundo. Así lo prueba una foto en la que se ve al joven de pie, al lado del vehículo.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?