Jue. Feb 6th, 2025

74% de los pacientes que ingresaron a terapía covid-19 del HSJD fallecieron

(Roberto A. Barriga /El Andaluz)

El director de terapia intensiva del hospital San Juan de Dios (HSJD), Roberto Mérida, explicó a El Andaluz que hasta el día viernes 28 de agosto ingresaron 68 personas a terapía intensiva del área Covid, de estos pacientes 50 fallecieron y 18 se recuperaron.

Estas cifras significarían que el 26% de los pacientes críticos sanaron, mientras que 74% de los críticos murieron, es importante resaltar que no todos los que enferman de coronavirus Covid-19 ingresan en terapia intensiva.

Para tener perspectiva el director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, informó en julio a CNN que “hay un 50% de mortalidad de una persona que está entubada en terapia intensiva”, una cifra alejada de la realidad tarijeña.

A pesar de la cifra tan alta, no todo son malas noticias, la semana pasada bajaron los pacientes en terapía intensiva, es decir los críticos, sólo ochos personas se encuentran internadas, otrora se tuvo que abrir tres salas de Covid, de las cuales dos eran terapias, “ha bajado la cantidad por lo menos en lo que terapia respecta” declaró Roberto Mérida para El Andaluz.

Los respiradores de Añez y Zamora no sirven ni funcionan para pacientes críticos con Covid

Roberto Mérida, jefe de terapia intensiva del Hospital San Juan de Dios (HSJD), explicó ante El Andaluz, que los respiradores chinos con sobreprecio que supuestamente entregó la presidenta, Jeanine Añez, para la lucha contra Covid-19, no son utilizados en el área de tratamiento crítico de coronavirus, además que llegaron con desperfectos.

“Yo voy a ser bien claro, nunca me hicieron la entrega de los respiradores, aparecieron los respiradores chinos, el equipo técnico de ingeniería del hospital nunca me los entregó” declaró al comenzar la entrevista.

Mérida apuntó que, de diez respiradores entregados, dos nunca funcionaron, aseguró que no cuenta con un informe técnico, solo sabe que llegaron diez, el desconocimiento sobre su funcionalidad se debe a que nunca se los entregaron cumpliendo los protocolos, aclarando el funcionamiento de los mismos explicó para El Andaluz

El jefe de terapía intensiva del HSJD indicó que realizó más de cinco cartas pidiendo que se realice la entrega formal de los mismos, para que se entreguen informes técnicos, hace alrededor de 60 días llegaron los respiradores chinos con sobreprecio y hasta ahora no existe una entrega oficial de los mismos.

La Sociedad Boliviana de Terapia intensiva observó los respiradores chinos con sobreprecio, en todo Bolivia, no se utilizan en pacientes con coronavirus, porque son pacientes muy difíciles de ventilar y no tienen los modos ventilatorios, se faltan interfaces, se desprograman explicó en la entrevista el jefe de terapia intensiva del área Covid.

Para no desperdiciar los respiradores con sobreprecio los utilizan en pacientes que no tienen Covid-19, se utilizaron cuatro respiradores, es decir, que Jeanine Añez y Víctor Hugo Zamora hasta el momento no entregaron ningún respirador para pacientes para tratar coronavirus, se limitan a realizar show político.

Se tiene dos problemas con la utilización de los aparatos chinos, por una parte, la entrega formal, y otra la calidad del producto.

Falta seriedad y control en el HSJD

“No sé de dónde viene la fuente financiera, no sé si es Jeanine, la gobernación quien dona esa es mi inquietud, porque pido día a día un inventario de las cosas que están llegando, porque no se puede manejar la cosa pública así, entonces estoy pidiendo eso, ha habido buenas donaciones, pero ni siquiera sabemos quiénes son” relató el jefe de terapía intensiva del HSJD para El Andaluz.

Roberto Mérida explicó que no tiene autoridad para controlar lo que entra y sale, por lo que desconoce totalmente la cantidad de donaciones y cómo se utilizan.

“No existen auditorias ni un inventario de los objetos recibidos” aclaró, esto complica la situación del área covid porque demuestra un desorden institucional. Mérida resaltó el trabajo que se esta realizando y su deseo de no juzgar el trabajo de otros, advirtió que en la administración pública la cosa es complicada.

 

 

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?