Iscayachi reporta temperaturas por debajo de los 4 grados
or Rosy Sánchez/El Andaluz El municipio de El Puente reporta las primeras temperaturas más bajas de la gestión 2025, en […]
or Rosy Sánchez/El Andaluz El municipio de El Puente reporta las primeras temperaturas más bajas de la gestión 2025, en […]
Por Rosy Sánchez/El Andaluz La responsable del área técnica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Senamhi en Tarija, Carla
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Tarija, emitió una alerta hidrológica departamental hasta el
A partir de este jueves 6 de febrero se prevé un leve descenso de temperaturas con chubascos aislados, se pronostican que las temperaturas máximas en la ciudad de Tarija alcanzaran los 28 grados centígrados.
Las precipitaciones fluviales con mayor intensidad se prolongaran hasta el sábado 30 de noviembre con la crecida de los ríos; Guadalquivir, Pilcomayo y San Juan del Oro, por lo que recomienda a la población tomar sus previsiones.
Para este mes de noviembre el Servicio de Meteorología e Hidrología de Tarija, prevé superar la media normal de precipitaciones, lo que supone mayores probabilidades de lluvias.
El director técnico del Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (SENAMHI) en Tarija, Luis Gutiérrez, informó que durante la semana se prevé un leve descenso de temperaturas que ira acompañado tormentas eléctricas.
El pasado lunes Tarija presentó un récord en las temperaturas, la máxima alcanzó los 39 grados, mientras que en la región del Chaco se superó los 44 grados.
Autoridades recomiendan a la población hidratarse, hacer uso de gorras, sombreros y el uso de protector solar por las altas temperaturas prevista durante el fin de semana.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informó que a partir este viernes 13 de septiembre se pronostican lluvias para el departamento de Tarija, así mismo el ingreso de fuertes vientos.