Agencias/El Andaluz
La gobernación este lunes inició la entrega de la cuarta canasta alimentaria a los adultos mayores del departamento, con esta entrega cerrará el programa correspondiente a este año, la autoridades aseguraron que se cumplió con los beneficiarios.
“Vamos a hacer entrega de la cuarta y última canasta de la gestión 2023, con esto estaríamos al día”, declaró el Gobernador Oscar Montes al añadir que lo importante es que los recursos están garantizados para pagar a los proveedores.
La mayoría de los proveedores son de Tarija, excepto del arroz y la quinua, la harina también viene del exterior, dijo al recordar lo conversado sobre la posibilidad de trabajar un reglamento que permita hacer algunas discriminaciones positivas.
Discriminaciones en beneficio de la gente que más necesita la canasta, en las provincias hay adultos mayores que esperan la canasta como su principal fuente de sustento de todo el mes, sobre todo en el campo donde la gente por la edad ya no puede trabajar.
Hay abuelitos abandonados por sus hijos, esa gente necesita más canastas, en la ciudad en contrapartida hay muchos jubilados que tienen rentas muy grandes que no necesitan la canasta, hay gente con patrimonio que tampoco necesita.
“Van a recoger la canasta como ejercicio”, dijo Montes al indicar que quienes menos necesitan son los que más reclaman y quienes necesitan agradecen hasta con lágrimas en los ojos, dijo al pedir a los dirigentes, analizar esta posibilidad del reglamento.
En la ciudad podemos ser solidarios para poder beneficiar a la gente de las provincias que de verdad necesita la canasta, acotó al destacar el trabajo de los distribuidores, la gobernación es quien tiene el registro de todos los beneficiarios.
Con esta forma de registro se evitaron los “fantasmas” mucha gente venía a recoger la canasta a nombre del papá, del abuelito, aunque ni el papa, ni el abuelito existían, se hacían anotar para beneficiarse de manera irregular.
La Subgobernadora Lidia Mesa declaró que este lunes comenzó la entrega de la canasta en el área rural, el lunes 11 comenzará en la ciudad, la entrega se prolongará hasta el 22 de diciembre, cuando se cierre el programas 2023.