Willam Octavio Flores/ EL Andaluz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) está enviando una comitiva de profesionales en salud a Yacuiba, en el departamento de Tarija, para ayudar en el trabajo con los pacientes que tienen Dengue en esta ciudad.
La situación en Yacuiba es alarmante, ya que en los últimos días se ha registrado un aumento en los casos de Dengue, con un total de 206 casos confirmados, lo que representa un incremento del 240% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, en los últimos días murió un niño de 8 años a causa de esta enfermedad, sumándose a otras dos víctimas en Yacuiba.
Ante esta situación, el Sedes está enviando a Yacuiba una comitiva de profesionales en salud, compuesta por tres pediatras, dos médicos generales y tres licenciadas en enfermería. Estos profesionales irán a coadyuvar en el hospital Rubén Zelaya de segundo nivel, ya que está falto de personal, puesto que se habilitarán 17 camas en el área de pediatría para atender casos de Dengue.
El director del Sedes, Nils Cazón, informó que los profesionales irán a ayudar en las 17 camas nuevas que se habilitarán, y tratarán de coordinar otras actividades más allá. «Vamos a estar por dos semanas en Yacuiba para tratar de controlar un poco la situación», dijo Cazón.
Cabe mencionar que el Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y que no existe una vacuna para prevenirla. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, y erupción cutánea. La mejor manera de prevenir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada en los hogares y sus alrededores.
La población de Yacuiba espera que la llegada de estos profesionales en salud pueda ayudar a controlar la situación y prevenir más casos de Dengue. Por otro lado, las autoridades del Sedes hacen un llamado a la población para que colabore en la eliminación de criaderos de mosquitos, y así prevenir la propagación de esta enfermedad en el departamento de Tarija.