El Andaluz/Bermejo
El martes 23 y miércoles 24 de agosto la población bermejeña celebró con entusiasmo y desazón los cien años de vida de Bermejo, ciudad que sufre la falta de servicios básicos como el agua potable, recolección de residuos sólidos constantes y sumergido en una profunda crisis social con el paralelismo en la dirigencia barrial entre otros.
El presidente Luís Arce llegó el martes en la tarde y se reunió solo con su militancia del partido oficialista, el gobernador estuvo presente en el desfile del centenario, ninguno de ellos colmó la expectativa de la población, puesto que lo que recibió en su centenario, fueron simplemente promesas que vienen siendo incumplidas años de años atrás y que fueron propuestas electorales de los gobiernos anteriores y los actuales hasta la fecha no inicia a ejecutar ningún proyecto de impacto para la región, por lo que queda simplemente en la teoría de trabajar por un Bermejo con desarrollo.
El inicio del desfile fue interrumpido por un acto central que tuvo como principal situación el desorden y la improvisación, mientras los ciudadanos que esperaban que se termine la ronda de oradores para evitar el sol que castigaba a los presentes, quienes decidieron comenzar a abuchear a quienes hacían gala de una gestión que no hizo y el que se llevó los rechazos del público fue el asambleísta del MAS, José Yucra, quien a viva vos, indicó que su gobierno es quién viene impulsando la reactivación hidrocarburífera.
Irineo Flores Martínez, alcalde bermejeño enfatizó en la necesidad de trabajo con coordinación, le pidió al gobernador que estuvo presente, que apoye las gestiones desde Bermejo, puesto que existen muchos retrasos, producto de la falta de apoyo gubernamental, por otro lado pidió a la población que le dejen trabajar, puesto que según el burgomaestre, está haciendo bien las cosas, pero que existen grupos que no quieren que avance y el perjudicado finalmente es la población y no así la autoridad.
En su turno, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Condori, pidió a las autoridades de turno, hablar un mismo idioma y dejar de lado la división que en la actualidad existe, como así también recalcó que se debe respetar a las autoridades y dirigentes electos democráticamente, exhortando a lograr la unidad de los bermejeños a través de la unidad de sus autoridades y dirigentes.
Sin embargo, lo que predominó fue la desunión y el paralelismo, entre dirigentes de las juntas vecinales, que fueron invitados por el gobierno del MAS y los que no fueron invitados a ningún acto protocolar, desfilaron por separado y aprovecharon para exigir a la autoridad edil, respeto a la democracia y la institucionalidad del control social, a decir de Nathaly Gálvez, quién no estaba entre los que se encontraban en el palco de honor.
En la oportunidad, el gobernador Oscar Montes, recordó a los primeros habitantes de la región y ponderó el esfuerzo de los bermejeños, que a decir de la autoridad departamental, supieron superar las situaciones para crecer con su propio esfuerzo, finalmente entregó un decreto departamental en honor a las personas de antaño que trabajaron para engrandecer a Bermejo el cual fue entregado al alcalde municipal.
La profesora Lía Trujillo, nacida en Bermejo reprochó la mala organización del acto del centenario, puesto que quienes deberían estar en el palco, sentados cómodamente y bajo sombra, son los familiares de los primeros habitantes, pero que lamentablemente esperan parados a pleno sol, mientras las autoridades de jactan de hacer algo que no lo hacen.
La cereza en la torta la puso el vice ministro de seguridad ciudadana, quién llegó y fue parte del acto protocolar en el centenario de Bermejo y finalmente hizo entrega como regalo para Bermejo, de dos vehículos usados que fueron destinados para el comando de frontera policial, motorizados que aparentemente son incautados en el país, pero que formó parte de una gran gestión para Bermejo en su Centenario.
El desfile contó con la presencia de decenas de instituciones, tanto públicas como sociales y duró aproximadamente 3 horas, lamentablemente el desorden primó, puesto que ante el calor incesante que se tuvo, todos querían desfilar primero para librarse de estar esperando un turno.
Después del Centenario se vienen las movilizaciones, para el 31 de agosto, los taxistas realizarán un paro contra el alcalde Irineo Flores, debido al descontento por la falta de cumplimiento a los compromisos, otro de los sectores que pueden volver a tomar medidas es el sector cañero que nuevamente se encuentra con gran preocupación porque la industria no puede arrancar a pesar de contar con el gas que requiere.