Osmar Arroyo/El Andaluz
Los grupos de búsqueda continúan trabajando en el municipio de Entre Ríos para encontrar a las personas desaparecidas, tras el desborde de la quebrada Itaruyo que afectó a varias comunidades guaraníes.
Ayer, el director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Reiner Figueroa informó a los medios de comunicación que encontraron el cuerpo sin vida de una mujer, identificada como Nataly Alvarado.
El cuerpo fue encontrado por comunarios en cercanías del puente Ustarez en aguas del río Pilcomayo, en el municipio de Vila Montes.
El coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Entre Ríos, Adel Vergara Vilte informó a El Andaluz que en total son tres cuerpos sin vida que se encontraron después del desastre natural que azotó al pueblo guaraní.
El pasado lunes se encontró el cuerpo de dos menores, uno perteneciente a la comunidad de Tomatirenda y otro a la comunidad de Ñaurenda. La mujer que fue encontrada sin vida ayer es de la comunidad de Tomatirenda.
El reporte oficial del COEM indica que hasta el momento se encontraron los cuerpos sin vida de tres personas, pero todavía se tendrían a siete personas desaparecidas.
Vergara indicó que los grupos de búsqueda continúan trabajando y se espera encontrar a las siete personas en las próximas horas.
Las fuertes lluvias que iniciaron aproximadamente el pasado domingo a las 22:00 horas hasta la madrugada del lunes provocaron que las aguas de la quebrada se desbordarán afectando a varias comunidades guaraníes, afectando todo lo que se encontraba en su paso y dejando solo lodo y una palizada.
De acuerdo a la información brindada por el dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo el desborde de la quebrada afectó a las comunidades de Agua Buena, Yukupita, Tomatirenda, Filadelfia, Ñaurenda, Saladito de Ñaurenda, Mokamokal e Itayuru.
En el último reporte del COEM de Entre Ríos se informa que son 333 familias las afectadas por el desastre natural.
Vergara indicó que son 14 las viviendas que se perdieron, por el desborde, el lodo y la palizada.
La autoridad indicó para las Noticias de Tarija que de acuerdo al último reporte se tienen al momento 10 personas heridas.
Remarcó que los trabajos de búsqueda continúan a pesar de que persisten las lluvias en el municipio de Entre Ríos.
Desde Tarija se dirigieron bomberos voluntarios y el grupo de rescate Sar del Sur hasta Entre Ríos para coadyuvar con las labores de búsqueda.
“Vamos a seguir con la búsqueda hasta encontrar a las personas (…) se va intensificar esa labor”, expresó el coordinador del COEM de Entre Ríos.
Los trabajos se realizan a la cabeza del Gobierno Municipal de Entre Ríos, con la ayuda del Gobierno Departamental y del Gobierno Nacional.
Otros Gobiernos Municipales también prestan ayuda a las familias afectadas por el desastre natural que azotó a varias comunidades.
Las persistentes precipitaciones pluviales no ayudan al trabajo que se realiza, debido a que afectaron varios caminos para llegar a las comunidades.
Vergara informó que la maquinaria del Gobierno Municipal de Entre Ríos se encargó el pasado lunes de limpiar los caminos para poder llegar con ayuda a las comunidades, pero la lluvia del lunes por la noche y parte de la madrugada del martes obligó a que nuevamente se realice ese trabajo con la maquinaria para mantener comunicación vial con las comunidades y continuar con los trabajos de búsqueda y llegar con ayuda a los damnificados.
Señaló que varias familias decidieron permanecer en sus comunidades y esperar la ayuda, no quieren ser trasladado a otras zonas.
Desde el Gobierno Departamental ayer se envió dos camiones con tanques flexibles para garantizar la dotación de agua y también se llevó otro tipo de ayuda hasta el municipio de Entre Ríos.
En Bermejo y el Chaco también se realizan campañas de solidaridad para llegar con vituallas, agua y víveres a las familias afectadas.
Gobiernos Municipales como la de Cercado pusieron a disposición la ayuda necesaria para colaborar con los trabajos en la zona afectada.
Adel Vergara remarcó que se respetarán los usos y costumbres del pueblo guaraní para llegar con ayuda todas las familias, es decir que se coordinará con los capitanes de las comunidades para distribuir toda la ayuda que llegue a Entre Ríos.
Desde el Gobierno Nacional también se traslada ayuda para las familias. El Ministerio de Salud llegó hasta las comunidades con brigadas de salud para la atención médica de todas las familias en las comunidades afectadas por el desborde de la quebrada.