Jue. Feb 6th, 2025

Investigan ítems fantasmas en Tarija y Bolivia

(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)

Nely Gallo senadora por Tarija, expresó a El Andaluz que se esta conformando una comisión para la investigación de hechos ilícitos en torno a ítems fantasmas en municipios y gobernaciones del país.

Gallo apuntó que no sólo en Santa Cruz se identificaron casos de puestos falsos tildados como fantasmas, sino es algo concurrente en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, Tarija no es la excepción.

La senadora indicó que se pidió al alcalde de Tarija, Johnny Torres, un informe escrito de todos los funcionarios que trabajan en Cercado, además en el municipio Uriondo aparecieron denuncias de ítems fantasma.

La Gobernación de Tarija según la legisladora también será evaluada en este aspecto porque hay denuncias, aunque no formales.

Gallo expresó que en Cochabamba también se reportó funcionarios que no existen.

  Items fantasma

Hace un mes El Deber reprotó que algo muy oscuro podría salir a la luz por investigaciones que involucran a la anterior administración de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra; una denuncia de la expareja de un anterior ejecutivo que trabajó durante las gestiones de Percy Fernández y Angélica Sosa dice que allí se crearon 800 ítems fantasmas, lo que habría producido un millonario daño económico a la institución.

El principal sospechoso de las irregularidades es Antonio Parada Vaca, quien fue director de Recursos Humanos de la Alcaldía. Los hechos que ahora investigan la Dirección de Transparencia del municipio y la Fiscalía, habrían ocurrido entre 2009 y 2018.

La Fiscalía tenía conocimiento del caso desde hace dos meses, pero desde entonces no hubo ni un avance en la investigación. La acusadora, Valeria Rodríguez Paz, cuestiona que sea Diego Toro Flores el fiscal designado para llevar adelante el delicado tema, porque fue funcionario en la anterior gestión municipal.

Junto a Parada Vaca, también se investiga a los exfuncionarios municipales Javier Cerdeño, Javier Carrasco y Julio Herbas, denunciados por enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y peculado.

Esas personas experimentaron un “enorme incremento patrimonial”, dijo la secretaria de Transparencia de la Alcaldía cruceña, Adriana Pedraza. Parada Vaca ingresó a Recursos Humanos con un sueldo de Bs 11.192. El año 2019 Parada Vaca registró a su nombre seis vehículos y en la investigación aparecen envíos de dineros al exterior por Bs 3,4 millones de y $Us 45.000.

La dirección de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía cruceña pidió al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, que designe una comisión de fiscales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz el caso.

El alcalde Jhonny Fernández exige al Ministerio Público que haga justicia en el caso de los 800 ítems fantasmas y amenazó con sacar a las calles a las juntas vecinales si no se actúa con prontitud y de manera independiente en este proceso.

Desde Sucre se supo ayer que la Fiscalía General del Estado decidió enviar a Santa Cruz una comisión especial de fiscales para que recoja información sobre la denuncia de los 800 ítems fantasmas.

Se trata de un fiscal superior, el director de gestión fiscal y el director de la Fiscalía especializada en delitos de corrupción que arribarán a Santa Cruz de la Sierra para determinar si existe alguna responsabilidad del grupo de investigadores que hasta ahora atendía la causa.

La Fiscalía General pidió un informe a la Fiscalía de Santa Cruz, porque existen quejas sobre el incumplimiento de plazos establecidos, sobre algún accionar que hubiera favorecido a los denunciados y sobre la posibilidad de que personal del Ministerio Público estuviera involucrado en supuestas irregularidades.

Ayer, el abogado Luis Flores, funcionario que ingresó a la Alcaldía hace un año y medio durante la gestión de la entonces alcaldesa Angélica Sosa como asesor legal, renunció después de conocerse su parentesco de suegro del fiscal departamental Róger Mariaca.

Todo indica que la investigación de los 800 ítems fantasmas podría producir un sacudón político en Santa Cruz por la dimensión del escándalo y por los nombres que probablemente aparecerán a medida que se vayan descubriendo más detalles.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?