Mar. Feb 11th, 2025

Semana crítica para la gobernación de Tarija: Cuestionamientos y denuncias

Osmar Arroyo/El Andaluz

Los cuestionamientos en contra de autoridades departamentales nuevamente surgen, por la falta de atención a temas pendientes de hace varios años, la conciliación de cuentas con el Chaco, la transferencia de las empresas públicas, denuncias de preguntas irregularidades en Setar y el pedido de intervención a la empresa, denuncias de destitución de personal, entre otros temas, que ponen a la institución pública en el centro de las críticas.

El secretario de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, Miguel Salazar informó a El Andaluz que concluyeron con el trabajo referente a las empresas públicas, pero lamento la falta de voluntad del gerente departamental de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) que se negó a firmar un informe sobre el trabajo realizado sobre la conciliación para la transferencia de los activos de la empresa al Chaco.

Este y otros temas pendientes ponen a la gobernación de Tarija en el centro de las críticas y acusaciones de falta de voluntad para resolverlos

En pasados días se hizo conocer el acta firmada el 31 de enero, de una reunión de organizaciones sociales de Yacuiba con autoridades del gobierno nacional, en donde se pide a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) intervenir Setar sistema Yacuiba para que posteriormente se consolide la creación de una empresa regional de Electricidad para que se haga cargo del suministro de energía.

Explicaron que para consolidar la creación de las empresas públicas en el Chaco se debe realizar la transferencia de activos de las empresas al Chaco, por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

Miguel Salazar lanzo duras críticas contra el gobernador de Tarija, Oscar Montes por no concretar esta transferencia.

«Es un traidor que hoy no quiere cumplir con la transferencia de estas empresas, pese a que hay una ley 927, como también hay una resolución ministerial que señala que, si no hay conciliación, no hay la transferencia habrá congelamiento de cuentas» expresó Salazar sobre el gobernador.

Remarcó que ese es el motivo por el que las organizaciones sociales se manifestaron y piden que se haga la intervención a Setar en Yacuiba.

Dijo que seguramente se tienen varias denuncias penales por presuntos hechos irregularidades en la empresa de energía eléctrica, como lo menciono con anterioridad el dirigente Hernán Moreira.

Este lunes se cumple el plazo de las organizaciones de Yacuiba, que le dieron al gobierno para que la AETN proceda con la intervención de Setar Yacuiba.

«Los traidores del Chaco siempre han sido chaqueños y es una muestra más del ‘provinciano’ el señor Oscar Montes Barzón. El mentirle a la región chaqueña refiriendo que ya tenía todo listo para transferir Setar al Gobierno Regional y que el ejecutivo Abrego no quería», apuntó.

La autoridad chaqueña recordó que desde el Gobierno Regional ya se había destinado, en primera instancia, como gerente de Setar Yacuiba al señor Hernán Moreira y después se ha designado a otro profesional para que el gerente general de Setar haga el memorando de designación, se hizo una reiterativa, pero no se lo hizo.

Para Salazar se ve una clara intención que el gobernador le miente al Chaco y que hoy no sabe que hacer por la deuda que tiene el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija a la Región Autónoma del Gran Chaco y que tiene que concretar las transferencias de las empresas públicas, los activos de Setar y también de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y según Salazar, superan más de los 188 millones de bolivianos, que en su momento gasto la entonces subprefectura, hoy Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

«Con mucha pena, el provinciano Oscar Montes Barzón le miente a la población. Hoy en día a quedado descubierto que él es quien no quiere transferir, ni concluir con la conciliación que manda la Ley 927 del 2017», agregó.

Menciono que cuando se ha pedido información por las organizaciones sociales, se ha hecho conocer todo el contexto sobre la conciliación y la transferencia de las empresas públicas.

Cómo Gobierno Regional, indicó que acatarán las determinaciones que asuman las organizaciones sociales, señalando que anunciaron iniciar con medidas de presión a partir de este martes, para que se proceda con la intervención de Setar Yacuiba.

El secretario de Gestión Institucional, dijo que las decisiones de las organizaciones se hicieron junto con autoridades, mencionando que fue convocado a la última reunión, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Eloy Maraz, quien remitió una nota a la Contraloría General del Estado para que se haga la auditoría a Setar.

Por otra parte, la autoridad chaqueña denunció que Setar estaría operando de manera ilegal, mencionando que la empresa no contaría con el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) y al no tener el certificado, es una empresa que no cumple con todos los requisitos y dijo que Setar está funcionando de manera «ilegal».

Remarcó que hay una serie de anomalías en la empresa y que seguramente saldrán a la luz cuando se realice la auditoria y la intervención por parte de la AETN.

Reitero, que el Gobierno Regional tiene el mandato de concretar la creación de las empresas públicas y aclaro que el decir que, al no existir aún una empresa regional, no hay a quien transferir, es solo una excusa, remarcando que esas aseveraciones es una salida mentirosa y no es verdad.

Emtagas

El año 2019 el gobierno a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió con la intervención de Emtagas en el Chaco, para luego asumir la administración Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En ese entonces se argumentó que el objeto de la intervención y que la estatal petrolera se haga cargo, fue que se buscaba llegar con la instalación de la red de gas domiciliaria a todas las familias de manera gratuita.

Después de varios años, persisten los reclamos por los costos en las tarifas y también por la burocracia para que se atienda algún reclamo de los vecinos. En una entrevista del año pasado, el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indico que existe malestar en la población, porque les indican que para presentar algún reclamo, deben trasladarse hasta la ciudad de Santa Cruz.

Recursos Humanos

Fuentes cercanas a la gobernación de Tarija hicieron conocer que a funcionarios de la institución se les adeudaría el pago de sueldos.

También se señala que no se estaría renovando los contratos con muchos de los funcionarios y que en el último año de gestión de la autoridad, no se renovarían muchos contratos, reduciendo en número del personal.

De manera extraoficial se hizo conocer que se tendrían este año 130 memorandos de destitución y que esta situación se debería a la reducción en los ingresos económicos cada año y al mismo tiempo, la escala salarial, por los sueldos altos de algunos funcionarios, generando problemas a futuro.

El Andaluz confirmara está información con fuentes oficiales en las próximas horas.

Salud

Los trabadores de salud anunciaron que retomarán sus medidas de presión y que el pedido de cambio del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) aún es una de las demandas del sector, que señalan que no fue atendida por la gobernación.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?