Jue. Feb 6th, 2025

Señalan que muchos productores afectados por las últimas granizadas comenzaron a migrar a otras regiones

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta de la Asociación de Productores de Hortaliza del Valle del Sur de Bolivia, Silvia Rodríguez informo a El Andaluz que aún no pudieron reunirse con autoridad s del gobierno para tratar el tema de la comercialización de la cebolla.

Menciono que la reunión que estaba prevista para el viernes pasado se ha reprogramado para el 18 de diciembre, en donde se prevé la presencia de viceministros de Lucha Contra el Contrabando y de Defensa al Consumidor.

La reunión se realizará en el municipio de El Puente. El sector solicita algunas acciones por parte del gobierno para frenar el ingreso de cebolla peruana por contrabando y de esa manera se puedan generar mejores condiciones en los mercados para la comercialización de cebolla.

El sector productivo se ve afectado el bajo precio del producto en los mercados que no llega a cubrir si quiera la hoja de costos.

Otro de los factores que afecta a los productores, son los desastres naturales, las últimas granizadas que se registraron en el departamento de Tarija afectó a varias familias del municipio de El Puente, Yunchará y Cercado.

Rodríguez indicó que respecto al precio de la cebolla en los mercados está mejorando, pero se ven preocupados por los daños que causaron las últimas granizadas.

Muchos productores, ahora con la temporada de cosecha se llevan la sorpresa que la afectación por las granizadas fue mucho mayor.

Al momento de querer cosechar la cebolla se encuentran con que parte de los productos se encuentran dañados.

La dirigente dijo que está situación podría provocar que la cebolla pueda escasear en los mercados.

Explico que al ver que la cebolla está dañada, lo dejan en el terreno y está situación está generando que muchas familias se vayan de la zona.

Menciono que algunas familias que se llevan la sorpresa con que la cebolla está dañada, cuando quieren cosecharla, está haciendo que muchas familias dejen la zona.

Silvia Rodríguez indicó que a las familias damnificadas por las granizadas se les entregó, en el municipio de El Puente un litro de foliar que está valorizado en 30 bolivianos, está ayuda por parte del municipio.

En comunidades de otros municipios, indicó que a las familias aún no se les habría entregado ninguna ayuda.

En el municipio de Carreras a los productores, de la misma manera les habrían entregado solo foliar.

Menciono que el foliar es un producto químico, que a estás alturas no sirve de nada para las familias afectadas por las granizadas.

Remarcó que la cebolla ya está dañada, aunque se tenía las esperanzas que parte de la producción afectada pueda ser recuperada, pero no se lo pudo hacer.

En este momento indicó, que la cebolla se cosecha en el municipio de Las Carreras en Chuquisaca y El Puente en Tarija, en donde los productores se llevan la sorpresa que la afectación producto de las últimas granizadas es mucho mayor.

La Asociación de Productores de Hortaliza del Valle del Sur de Bolivia aglutina a productores de los municipios de Yunchará y El Puente de Tarija, Las Carreras y Culpina de Chuquisaca y Tupiza del departamento de Potosí.

La dirigente dijo que se espera que en los otros municipios en donde se produce cebolla la afectación por las granizadas no sea mucho, para garantizar el abastecimiento del producto en el mercado nacional.

EVALUACIÓN DE DAÑOS

En los últimos meses cuatro granizadas azotaron a comunidades del municipio de El Puente, generando perdidas considerables en la producción agrícola y pecuaria.

De las cuatro granizadas el Gobierno Autónomo Municipal de El Puente elaboró un informe con la evaluación de daños sobre las familias afectadas y las pérdidas registradas.

La responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de El Puente, Luz Valdez indico a El Andaluz que de acuerdo al informe con la cuantificación de daños, las granizadas afectaron a seis distritos de El Puente, a 27 comunidades.

El número de las familias damnificadas asciende a 727, con una pérdida económica en la producción agrícola de 21.938.355,59 bolivianos y una pérdida del 74.81% de la producción.

La superficie afectada por las granizadas alcanza las 199,28 hectáreas

En total por la afectación por las cuatro granizadas la pérdida económica en cuanto a la producción agrícola y pecuaria llega a los 21.938.355,59 bolivianos.

También se registran pérdidas por daños a la infraestructura productiva que asciende a un monto de 1.637.601,44 bolivianos, haciendo un total de 23.575.957,03 bolivianos en pérdidas.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?