Osmar Arroyo/El Andaluz
El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza informó a El Andaluz que no se han tenido avances en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en el tratamiento de los proyectos de Ley para la reducción del número de asambleístas.
Recordó que la directiva prometió convocar a los jefes de bancada para avanzar el tema, en los consensos.
«Lamentablemente eso no ha ocurrido y consiguientemente no hubieron mayores avances y eso preocupa de sobre manera, porque se está confirmando lo que en algún momento habíamos afirmados de que no hay una voluntad política real de poder avanzar con este proyecto de Ley», expresó.
Remarcó que en este momento en la Asamblea Departamental se tienen varios temas relacionados con la situación económica, lo que debería ser una prioridad.
Menciono que se tiene la Ley de Organización del Órgano Ejecutivo que fue tratada en la comisión de Constitución, la Ley de escala salarial y la Ley de reducción de asambleístas.
Considera que son temas urgentes para ser tratados en la Asamblea Departamental, para ir ajustando los gastos del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
Remarcó que no se conoce una agenda legislativa que esté planteando abordar estás leyes y que son urgentes, que requieren decisiones en el ente legislativo.
La bancada de Unidos junto a otras organizaciones políticas se reunirá este miércoles para, como bloque retomarán este tema y tomar algunas acciones más fuertes
Explico que en todos coinciden que se pueda generar un solo documento de los cinco proyectos de ley que se presentaron para la reducción de Asambleísta, para facilitar el trabajo de los legisladores departamentales.
Lea Plaza cree que los asambleístas no deberían tener ninguna consigna política, referente a este tema.
Señalo que se estaría tratando de utilizar este tema en las provincias, una actitud chaubinistas, con el discurso de que no se debe apoyar la perdida de asambleístas y que esa sería una manera de hacer algo de política por parte de algunos asambleístas, principalmente los que no hicieron gestión en este periodo y ahora tratan de aprovechar la Ley para ganar protagonismo en las provincias
Remarcó que todos los proyectos de Ley para la reducción de asambleístas afectarán a todas las provincias. La propuesta presentada por la bancada de Unidos, dijo que plantea una reducción de manera proporcional para todas las provincias y que no hay una provincia que resulte más afectada que otra, y que no debería utilizarse ese argumento.
Señalo que se trata de hacer un uso político de este tema, para sacar algún beneficio y hacerse ver cómo grandes defensores de las provincias.
Remarcó que con el actual número de asambleístas que se tienen, la Asamblea Departamental será insostenible económicamente.