Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Yolanda Herrera presidenta, señaló que esta gestión 2024 se registraron más de 120 denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, de los cuales el 45% corresponde a adultos mayores, denotando discriminación en la atención por parte de las instituciones, mientras que en las comunidades muchos de ellos son desafiliados de sus organizaciones.
“Dentro de estas denuncias también se evidenciaron maltrato, el despojo de tierras, violencia psicológica, la falta del acceso a la salud, discriminación a accesos a espacios públicos, acceso a los servicios básicos, dificultades para la realización de trámites y el cobro de pensiones”, detalla el pronunciamiento.
Un segundo aspecto que observa la Asamblea de Derechos Humanos, es la situación de la reserva de flora y fauna de Tariquia, que según Yolanda Herrera no se ha respetado el acuerdo con las comunidades, mismo que establece que; todo actor que defienda el medio ambiente, es un defensor de los derechos humanos, sin embargo 28 ciudadanos han sido denunciados en la fiscalía del Municipio de Entre Ríos.
En ese marco, Herrera señala que una de las instituciones que genera mayor vulneración a los derechos humanos es el sistema de administración de la justicia, lo que está generando un hacinamiento en todas las cárceles del país, que en el caso de Tarija se cuenta con más de 1.200 internos en el penal de Morros Blancos.
“La crisis de la justicia es estructural por la falta de independencia, en estos últimos años es desastroso el actuar de sus autoridades, hay 208 casos de cribados de libertad que indican ser víctimas del sistema judicial”, cuestionó.
Yolanda herrera también se refirió a la situación económica que atraviesa el país con la escasez de combustible y el encarecimiento de los alimentos y ha calificado como un atentado a los derechos económicos y un atentado a la salud y la vida de las personas por parte de las autoridades de turno.
“Hay una situación de desesperación en muchas de las familias, la canasta se ha incrementado cerca un 40%, está dando se una situación de indefensión de ciertos sectores, hay gente que está quedándose sin fuentes laborales, la gobernación y el municipio ya han amenazado con desvincular a más personas y el escenario no es favorable en el marco del disfrute de los derechos humanos”, expresó Yolanda Herrera.