Mié. Feb 5th, 2025

Gobernación busca recuperar festividad navideña con encendido de luces y mensaje de unidad

Agencias/El Andaluz

En un evento especial realizado en el frontis de la Gobernación de Tarija, el gobernador Oscar Montes Barzón, junto a la primera dama, lideró el tradicional encendido de luces navideñas. La ceremonia estuvo marcada por un ambiente de alegría y emoción, especialmente entre los niños, quienes, acompañados de sus padres, participaron activamente en las tradicionales trenzadas y adoraciones.

Además de recuperar las tradiciones y costumbres tarijeñas, se trata de inculcar en las nuevas generaciones las adoraciones y trenzadas propias de esta región.

Durante el evento, el gobernador destacó la importancia de recuperar tradiciones como las adoraciones navideñas y expresó su deseo de que diciembre sea un mes de unidad, reencuentro familiar y alegría. “Esperamos que sea un lindo mes, un mes para la familia, para el reencuentro, para poder disfrutar. Este siempre es el mes del amor”.

Montes subrayó el atractivo cultural y turístico de Tarija durante la Navidad, destacando su gastronomía, folclore, vinos y la hospitalidad de su gente. “Sin duda, Tarija va a ser el destino de muchas familias que tienen la oportunidad de viajar y están pensando en venir. Este clima tan lindo, sumado a nuestra cultura y tradiciones, ofrece muchas razones para visitarnos”, afirmó el gobernador en medio de una algarabía generalizada.

El gobernador también enfatizó el simbolismo de la Navidad como una celebración dedicada a la niñez, la prosperidad y la esperanza. “La Navidad es la fiesta de los niños, porque es a través de ellos que nosotros podemos recordar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo y además (los niños) son los homenajeados”.

Que ese amor que le damos a los niños prevalezca durante todo el año y no solo en estas fechas, dijo Montes para añadir que nuestros corazones estén rebosantes de alegría, de felicidad durante todo el próximo año.

En un mensaje dirigido al pueblo tarijeño, instó a los ciudadanos a aprovechar este mes para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. “Es el momento de la reconciliación y de expresar los mejores sentimientos para nuestros seres queridos y quienes comparten nuestro día a día”.

El encendido de luces simboliza, no solo el inicio de las festividades navideñas, sino también el compromiso de Tarija por preservar sus tradiciones y compartir la calidez de su cultura con el resto del país.

Es así que al ritmo de la melodía de quenillas y tambores, los niños mostraron la diversidad de pasos como la Chullusca, Sapito, Borrachito, Wachi Torito, entre otros, la plaza “Luis de Fuentes y Vargas” se llenó de colores, risas y energía festiva.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?