Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Jesús Gira informo a El Andaluz que se impulsa el lanzamiento del Corredor de Sal, Vinos y Singanis en busca de generar mayor turismo en varias regiones del sur del país.
En el proyecto turístico están incluidos lugares por donde pasará el trazo del Corredor Bioceánico del Sur Central.
Gira remarco que se trabaja en el proyecto y que este tema se ha convertido en una necesidad para Tarija, más en estos momentos críticos por los que atraviesa debido al tema económico.
El pasado martes se reunieron con varias instituciones que apoyan el proyecto de un corredor de turismo que incluyen a lugares del departamento de Tarija de Potosí y de Chuquisaca.
Anuncio que a mediados de noviembre se llevará adelante en la ciudad de Tarija, el lanzamiento oficial del proyecto turístico Corredor de Sal, Vinos y Singani.
Reitero que serán parte de este corredor todos los pueblos por donde justamente pasará el Corredor Bioceánico Central del Sur.
Tarija, Tupiza, Uyuni, Colchaca, Los Cintis serán zonas que serán parte de este proyecto que busca promover el turismo.
La institucionalidad tarijeña, dijo que es la que trabaja para organizar el lanzamiento de este proyecto que busca atraer turistas para que visiten el Salar de Uyuni, Tupiza, la ruta del vino, entre otros atractivos que serán incluidos.
Una comisión conformada por representantes de las principales instituciones que impulsan el proyecto son los que trabajan en la organización del lanzamiento del corredor.
La Asociación Nacional Vitivinícola es parte de este proyecto, junto a la Cámara Departamental de la Construcción, la Cámara de Industria y Comercio de Tarija, empresarios privados, operadores de turismo son los que impulsan el proyecto.
Se invita a autoridades de Uyuni, Tupiza, El Puente, autoridades de los tres departamentos para que estén presentes en el lanzamiento del proyecto turístico.
Gira indico que una vez que se realice el lanzamiento del Corredor de Sal, Vinos y Singani por las instituciones que impulsan el proyecto se tocarán puertas de instituciones públicas para hacer un trabajo conjunto y se comenzará a promocionar el corredor para atraer visitantes.
El presidente cívico menciono que en la reunión del pasado martes se analizo el tema de las condiciones para recibir a los visitantes.
Expreso que se pretende llevar adelante un turismo planificado para ofrecer un mejor servicio a todos los visitantes.
Destaco que el movimiento cívico esta promoviendo que se pueda tener un turismo planificado en Tarija y que se pueda generar recursos económicos a través de esta actividad.
Dijo que muchos sectores de la población ven como una esperanza el proyecto turístico para la generación de fuentes de empleo, debido a la difícil situación económica por la que atraviesan varias regiones del país.
Considera que el turismo es una de las alternativas para Tarija para superar la difícil situación económica en el departamento.
Se promocionará de manera conjunta viajes al Salar de Uyuni, visitas a la ruta del vino y singani y a la región de Los Cintis.
Son tres departamentos con sus atractivos turísticos que ven el turismo como una alternativa económica, Tarija, Potosí y Chuquisaca.
Una vez que se realice el lanzamiento del Corredor se buscará el apoyo de diferentes autoridades para que se pueda promocionar el paquete turístico con varios atractivos para que se pueda generar mayor flujo de visitantes y por ende generar ingresos económicos.
Entre las opciones que se plante para el nombre de este Corredor, esta Entre Salar, Vino y Singani. La segunda opción plantea el nombre de Viajes de Sal, Vinos y Singani.
Una opción extra que se plantea es Corredor del Cielo y Sucursales, para promocionar atractivos turísticos del sur de Bolivia.