Natalia López/El Andaluz
En una conferencia de prensa, Asunción Ramos, alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo, anunció que, tras una gestión extensa, el municipio está listo para inaugurar su nuevo mercado. La entrega oficial está programada para este viernes 13 de septiembre, y una semana después, el 19 de septiembre, se espera la visita del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien participará en la ceremonia de apertura oficial del mercado, destinado a ser un importante recurso para los vendedores locales que han trabajado en condiciones menos favorables durante años.
El nuevo mercado de San Lorenzo cuenta con espacios amplios y modernizados que están diseñados para acoger a los comerciantes locales.
La inversión para este mercado fue significativa, alcanzando los 4.400 millones de bolivianos, lo que subraya el compromiso del gobierno local de impulsar la economía del municipio y ofrecer nuevas oportunidades a los habitantes, especialmente a aquellos que viven del comercio diario. Además de ser una fuente de sustento para los comerciantes.
Ramos destacó que este proyecto busca promover el desarrollo turístico del municipio, ya que San Lorenzo es conocido por su rica historia y su atractivo cultural. La construcción de un mercado moderno que respeta el estilo colonial de la región tiene el potencial de atraer a más visitantes y, a su vez, generar más ingresos.
Con la llegada del presidente Luis Arce, se espera que el evento de inauguración sea de gran relevancia a nivel nacional, ya que la apertura de este mercado marca un importante hito en el desarrollo de San Lorenzo. Además de proporcionar un espacio digno y moderno para el comercio local, la iniciativa representa una apuesta por el crecimiento económico y social de la región, un aspecto clave para su futuro.
Este mercado, que albergará a vendedoras que han trabajado durante años en el municipio, simboliza el esfuerzo conjunto entre el gobierno local y nacional para ofrecer mejores condiciones de trabajo y abrir nuevas oportunidades económicas para las familias de la región. Ramos destacó que la iniciativa busca brindar un espacio digno a quienes dependen del comercio diario, en un entorno más organizado, seguro y cómodo para todos.