Osmar Arroyo/El Andaluz
La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero informo a El Andaluz que para este lunes se tiene previsto la firma de un convenio entre el Concejo Municipal de Tarija, la Alcaldía y la representante del Consejo de la Magistratura.
El objeto del convenio es para agilizar el registro masivo de las áreas verdes en Derechos Reales y se pueda poner un alto a los avasallamientos en esos predios.
La concejal dijo que se tiene preocupación en los diferentes barrios por los terrenos destinados para áreas verdes o de equipamiento, debido a que en algunas zonas de un día para otro aparecen nuevas construcciones y el problema llega hasta instancias judiciales.
Remarco que en la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) se aprueban las planimetrías, pero se necesita registrarlas en Derechos Reales.
Para este trámite, corresponde emitir una ley municipal para una protocolización de los predios y se remite a Derechos Reales para su respectivo registro.
Es necesario el registro para evitar que estas áreas verdes sean registradas por particulares y avasalladas.
Remarco que mientras no estén registradas estas áreas verdes, tampoco se puede conseguir recursos para la inversión pública para ejecutar proyectos.
Menciono que se tuvieron acercamientos con la representante del Consejo de la Magistratura, Rocío Lizarazú, el responsable de la DoT, Gonzalo Del Carpio y el alcalde de Tarija, Johnny Torres para la firma de este convenio.
El convenio posibilitará realizar el trámite para el registro de las áreas verdes sin tener que hacer una fila y ordenamiento territorial de la Alcaldía podrá ingresar 6 trámites por semana, para realizar el registro masivo de los predios en los diferentes barrios.
La concejal municipal dijo que muchas veces los dirigentes de los barrios son procesados, puesto que al no estar registradas las áreas verdes aparecen construcciones nuevas en esos predios.
Considera que la firma del convenio para el registro masivo de los terrenos en Derechos Reales, será un buen regalo para los diferentes barrios, que podrán con la documentación realizar la defensa de esos terrenos.