Agencias/El Andaluz
Después de tres años de continuos retrasos, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, en colaboración con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), firmó la cuarta adenda del «Convenio Interinstitucional de Financiamiento y Ejecución» para concluir la construcción del hospital Oncológico en Tarija. El proyecto, ahora tiene un plazo estimado de 440 días para su finalización.
El Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, detalló los esfuerzos realizados para desbloquear el proyecto, que ha estado paralizado por varios años. «Hemos trabajado intensamente para resolver los problemas que encontrábamos», dijo.
Montes reveló que el proyecto, tiene un costo superior a los 140 millones de bolivianos, pero estaba paralizado debido a contravenciones contractuales con la empresa anterior. Para «destrabar» el proceso era necesario cerrar el contrato a través de una planilla de cierre, explicó.
El Gobernador destacó que, a pesar de las dificultades y ajustes en el contrato, la nueva adenda permitirá continuar con la construcción del hospital. «Es la (adenda) número 4, esperamos finalmente concluir todo el anterior proceso administrativo, esto nos da la posibilidad inmediata de poder abrir un nuevo proceso de contratación para una nueva empresa», añadió.
Respecto a los aportes de contraparte de la gobernación y la UPRE, Montes detalló que inicialmente eran del 50/50, sin embargo, las modificaciones al contrato original a través de Órdenes de Cambio y contratos modificatorios han dado como resultado que las proporciones haya cambiado en una contraparte del 60% por la gobernación y el 40% la UPRE.
«El proyecto empezó con un precio que ya era bastante caro, sin embargo se han ido a los límites de ampliación de montos del contrato de construcción». Hemos tenido que asumir mayores costos debido a las modificaciones anteriores, afirmó.
Por su parte, el director general Ejecutivo de la UPRE, Gonzalo Rodríguez, se disculpó con la población de Tarija por los retrasos en el proyecto. «Hemos heredado un problema complejo. Este proyecto debió haberse completado el 2019.
Reconocemos el esfuerzo de la Gobernación, que ha garantizado los 20 millones de bolivianos de contraparte por medio de un crédito, dijo Rodríguez, mientras comprometió trabajar para evitar demoras en el proyecto.
El Director de la UPRE aseguró que se garantizarán los pagos puntuales a las empresas encargadas para evitar nuevos retrasos y se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con la Gobernación para asegurar el avance del proyecto.