Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
A solo 1 día de cumplirse el plazo que se dio para retirar el retén de la Pintada y el puesto de control de la Policía, la presidenta del Comité Cívico de Uriondo, Nila Rengifo, emitió un contundente pliego petitorio para Vías Bolivia y la institución verde olivo.
Rengifo detalló las demandas del sector y advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, se iniciarán movilizaciones con la participación de la población general afectada por esta situación.
«Pedimos al director de Vías Bolivia, ingeniero Amílcar Sánchez, retirar de manera inmediata la denuncia interpuesta contra el licenciado José Luis Sánchez, vocero de ANAVIT. Caso contrario, exigiremos su cambio, declarándolo enemigo del sector productivo y turístico de Tarija», manifestó Rengifo.
Asimismo, la dirigente cívica exigió el cumplimiento del Acuerdo del 25 de marzo, que contempla el retiro definitivo del retén de La Pintada, así como el respeto a la normativa que establece que estos puestos de control deben ubicarse a 50 kilómetros de la frontera y lejos del municipio de Cercado y Uriondo.
«Las y los pobladores no aceptarán cobro alguno por uso de vías en la zona de La Pintada, ya que el retén debe trasladarse a la zona que corresponde según la normativa establecida», enfatizó Rengifo.
La presidenta del Comité Cívico advirtió que, si hasta el 10 de abril no se retira definitivamente el retén de La Pintada, se iniciarán movilizaciones con la participación de la población general afectada a diario por esta situación.
Además, Rengifo declaró a Uriondo como un «valle central productivo y turístico sin trancas», exigiendo el cambio de todos los funcionarios policiales del comando policial del municipio por presuntos actos de extorsión a pobladores y visitantes.
«Exigimos que la policía del comando de Uriondo ya no realice los controles diarios en las zonas del Valle, sino que se enfoque en la seguridad ciudadana en el pueblo y en las diferentes comunidades que conforman el municipio. Ese debería ser su trabajo», recalcó.
La dirigente cívica advirtió que, en caso de continuar el «amedrentamiento» a los dirigentes y ciudadanos que demanden sus necesidades, se realizarán contrademandas y acciones legales en defensa de la población afectada.
Asimismo, Rengifo declaró al municipio de Uriondo y al Valle Central de Tarija en «estado permanente de emergencia».