Osmar Arroyo/El Andaluz
Durante la jornada pasada, la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dependiente del gobierno presentó un informe sobre el proyecto del hospital Oncológico en sesión de la Brigada Parlamentaria de Tarija.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indico a El Andaluz que el técnico a cargo de los proyectos de la UPRE en Tarija, fue el encargado de presentar el informe en la Brigada Parlamentaria.
En una anterior entrevista, el diputado señalo que en una reunión con el director nacional de la UPRE en la ciudad de La Paz se indico que habría una orden judicial de no innovar en la obra, es decir, que no se podría tocar la obra hasta que no se tenga una resolución final del proceso entre la empresa que estaba a cargo del proyecto y la UPRE.
Recordó que desde hace tiempo se ha resuelto el contrato con la empresa y por la falta de acuerdos sobre uno de los ítems, que no estaría completa, pero que la empresa pide que se pague del mismo, ha hecho que se vaya a instancias judiciales.
Son alrededor de 8 millones de bolivianos los que están en disputa entre la empresa y la UPRE, lo que no se ha podido conciliar y desde ese momento esta estancada la obra.
Para el diputado Rosas lo que llama poderosamente la atención es que cuando se consulto al técnico en el informe en la Brigada, sobre la resolución judicial de no innovar, habría indicado que ese aspecto no hay en el proceso.
El legislador nacional remarco que esto muestra que la obra continúa paralizada solo por falta de voluntad política de las autoridades.
Resalto que si no hay orden del juez, que se realice el corte administrativo en el proyecto y se contrate a otra empresa para reanudar la construcción de la infraestructura.
Reitero que aparentemente no hay voluntad política para que se solucione el tema y se pueda reanudar los trabajos en la construcción del hospital Oncológico para Tarija.
El diputado pide que la UPRE y la gobernación de Tarija busquen una alternativa para que se pueda solucionar este tema.
Considera que a estas alturas ya no se debería estar hablando de la ejecución física de la infraestructura y más bien se debería ya estar hablando o buscando el financiamiento para el equipamiento que se requerirá para el hospital.
Rosas dijo que fue sincero en su intervención en la sesión de la Brigada Parlamentaria y coincidió con otros legisladores al indicar que lo que se tiene es falta de voluntad política para dar continuidad al proyecto.
En semanas pasadas se ha informado que desde la UPRE junto con la gobernación se buscan alternativas para reactivar la obra, pero, dijo que hasta el momento no hay ninguna acción clara que demuestre que se busca solucionar los problemas que se tienen con el proyecto.
Dijo que los parlamentarios de Tarija han pedido celeridad para que se encuentre una solución y se reanude los trabajos en la infraestructura.
Por otra parte, el legislador nacional, indico que en la obra se estarían perdiendo varios componentes.
Menciono los controladores para el sistema de aire acondicionado, que se tenían 36 controladores y que en la actualidad solo se contaría con la mitad.
Dijo que se deberían haber puesto personas en la infraestructura, para el cuidado, desde el primer momento en el que se paralizo la obra para evitar estas pérdidas.
“La falta de voluntad política hace que la obra siga estancada”, expreso el diputado, a tiempo de señalar que la infraestructura se estaría deteriorando.
El diputado dijo que con tantas inspecciones que se realizan a la infraestructura, la obra terminará cayéndose, haciendo alusión a que más allá de las inspecciones, hasta la fecha no se tiene una solución al tema.
Remarco que quieren que la UPRE se ponga de acuerdo y se establezca una fecha para el reinicio de los trabajos.
“No creo que sea difícil hacer un corte en el proyecto”, recordando que ya pasaron más de dos años de la resolución de contrato.
Dijo que se debe conseguir a una empresa que pueda seguir con los trabajos y que no se lo hace hasta el momento es por falta de voluntad política.