Agencias/El Andaluz
Al momento la gobernación recibió 14% menos de los recursos que inicialmente iban a llegar. Teníamos un promedio de 44 millones de bolivianos que debería haber llegado a regalías cada mes y ha llegado efectivo hasta la fecha, 38 millones, precisó.
Habrá una disminución en efectivo de más de 80 millones de bolivianos que no han llegado, ese es el declive que estamos sufriendo. Está trabajándose hasta ahora en ajustar los presupuestos para poder no solo acabar bien este año, sino garantizar el próximo.
Informó del envío, a la Asamblea, de una nueva propuesta de escala salarial para el gobierno departamental, que no afecta significativamente, pero sí se va a crear un nuevo ítem entre los profesionales y los técnicos.
Mucha gente reclama qué ha pasado con la oferta de los 5.200 empleos, tenemos más de 500 jóvenes que están trabajando con sueldo 5.200 boliviano, por las restricciones presupuestarias, lamentablemente 90 de ellos van a tener que pasar a cargo de técnicos.
Ya no alcanza el presupuesto, reconoció al admitir que en general se mantendrán los salarios en el gobierno departamental, aunque bajará el gasto de funcionamiento de 83 millones de bolivianos podría bajar a 75 millones.
“Estamos disminuyendo aproximadamente entre un 10% a 12% el presupuesto, qué es lo que nosotros estimamos”, dijo al admitir la baja también de las regalías, que podría ser mayor el próximo año, de acuerdo a las estimaciones.
Esta baja se dará si es que no se logra colocar en Brasil el gas que dejará de enviarse a Argentina, acotó al añadir que el presupuesto de la gobernación en cifras generales el año pasado fue mil millones de bolivianos.
Sin embargo, en efectivo, llegaron 460 millones. El próximo año está previsto, que llegue nuevamente 460 millones, aunque se estima que va a llegar alrededor de 400 millones solamente, esa es la plata que administramos nosotros, dijo.
De los 1.000 millones. casi 400 millones que van directo a la cuenta de los trabajadores de salud, por ejemplo, que es el volumen grande. En el caso del chaco, va directo el 45%, pero la plata del IDH sí pasa por nosotros, explicó.
El dinero de la Renta Dignidad ni siquiera llega, 30%, la plata del IDH ni siquiera llega, solamente está en el papel, porque ni siquiera llega para que nosotros se la volvamos a mandar, se la quedan directamente allá.
El 12% del IDH que va para ese fondo de exploración petrolera, que no sabemos en qué consiste, también se va directamente para allá, hay varios montos de varios millones que aparecen en el papel, pero que ni siquiera los administramos, reiteró.