Willam Octavio Flores/Osmar Arroyo/EL ANDALUZ

A pesar que ejecutivos de varias Centrales Campesinas determinaron no participar del congreso, el pasado fin de semana se llevó adelante el mismo, y se eligió al nuevo comité ejecutivo del sector campesino.

En medio de división entre centrales campesinas de Tarija, se realizó el XVII Congreso Departamental de la Federación de Campesinos de Tarija, convocada por Aldo Velázquez, donde a pesar de no contar con el 100% de las comunidades campesinas se eligió a un nuevo directorio.

Francisco Gutiérrez, originario del municipio de San Lorenzo, fue elegido por la modalidad de aclamación, como el nuevo ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT). 

Gutiérrez, manifestó que tiene una sólida experiencia acumulada durante 25 años en el movimiento sindical campesino, es proveniente de la comunidad de Pajchani y la Subcentral de Choroma, además de representar a la central de San Lorenzo.

El nuevo ejecutivo expresó su compromiso con su nueva función: «Vamos a trabajar en estrecha coordinación con el Gobierno nacional para dar respuesta a las demandas del sector campesino».

 Subrayó la importancia de respaldar la gestión del presidente Luis Arce y colaborar en la creación de programas y proyectos que beneficien a las comunidades campesinas. Así mismo destacó la necesidad de esta colaboración en vista de los recientes desastres naturales que han afectado a a varias regiones campesinas, subrayando la importancia de un enfoque integral para abordar estos desafíos.

 Además, Gutiérrez enfatizó que buscara trabajar con todas las centrales campesinas de Tarija, incluso con las que no participaron de este congreso. «No podemos avanzar si estamos divididos», declaró. «La unidad es clave para fortalecer nuestro sector campesino y coordinaremos con todas las centrales de campesinos en Tarija para lograr nuestros objetivos comunes».

El nuevo ejecutivo trabajará en conjunto con una directiva compuesta por miembros de diversas regiones de Tarija, incluyendo Cercado, O’Connor y El Puente. A partir del próximo lunes, se reunirán para planificar un trabajo en equipo eficiente y coordinado, con la determinación de abordar las necesidades y desafíos que enfrentan las comunidades campesinas en Tarija. 

Por su parte Andrés Meriles, nuevo secretario general de la FSUCCT, afirmo que todas las Centrales Campesinas participaron de este ampliado, y que el nuevo comité ejecutivo que se conformó esta abalada por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinas de Bolivia (CSUTCB), quienes participaron de la elección y dieron posesión a las nuevas autoridades campesinas.

Así mismo mando un mensaje a Evo Morales, pidiéndole coordinación con Luis Catacora, y que no divida las organizaciones sociales.

“Pedimos que respete las organizaciones, que no las divida, y que pueda sentarse a hablar con el hermano Luis Arce, creo que tienen una invitación por parte de la confederación para la próxima semana, para tratar de buscar la unidad y solucionar los problemas internos que existen” culmino Meriles.

Centrales campesinas denuncian que fue un congreso de funcionarios públicos

El secretario ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Rivelino Zenteno en contacto con El Andaluz lamentó, que se lleve a cabo un congreso a pesar, que varios municipios no participaron.

Remarcó, que los siete ejecutivos de las Centrales Campesinas de Tarija, no participaron del congreso convocado por el exejecutivo de la FSUCCT, Aldo Velásquez con el aval de la Confederación

En pasados días, las Centrales Campesinas hicieron conocer votos resolutivos, en donde se determina no participar del congreso convocado por Aldo Velásquez y ratifican que el congreso del sector campesino se realizará el 13 y 14 de octubre, como se había acordado con anterioridad.

Zenteno, dijo que le apena, la forma en la que trabajan y se llevo a cabo la elección el pasado fin de semana.

Reiteró, que de Cercado, como Central Campesina no participó del congreso el pasado fin de semana, que de las 78 comunidades que tiene Cercado, no participó ni el 2 por ciento.

Denuncio, que Aldo Velásquez, reconoció a los segundos ejecutivos de las Centrales Campesinas, para poder llevar adelante este tipo de actos.

“Realmente nos apena lo que están haciendo, como centrales hemos sacado la convocatoria para el 13 y 14 de octubre”, expresó el dirigente de Cercado.

Remarcó, que no participó del congreso, la Central de Yunchará, El Puente, Uriondo, Padcaya, O´Connor, San Lorenzo y Cercado.

 Zenteno dijo que en octubre se realizará el congreso de manera orgánica en donde elegirán al nuevo comité ejecutivo de la FSUCCT.

Denunció, que en el congreso que se realizó el fin de semana, había solamente funcionarios públicos.

Remarcó, que cuando una Central Campesina presenta un candidato, este tiene que estar avalado por las comunidades, tener el sello de su comunidad, de las subcentrales campesinas, pero en el caso de Cercado, dijo que la persona que salió segundo en la elección el pasado fin de semana, no cuenta con el consenso de las comunidades de Cercado.

Lamentó, que algunos dirigentes se presten a este tipo de situaciones.

Aclaró, que los dirigentes de las Centrales Campesinas no están viendo un interés personal, que se esta viendo por la organización.

Denunció, que en el congreso del fin de semana, se alquilaron ponchos y sombreros, para que los funcionarios públicos participen y una vez que terminó la elección, salieron, se sacaron el poncho y sombrero para devolverlos.

Zenteno, dijo que no reconocen al nuevo comité ejecutivo que se eligió el fin de semana y que en octubre elegirán a un nuevo comité ejecutivo de la FSUCCT.

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?