Jue. Feb 6th, 2025

Piden a la OTN informar sobre posible contaminación al río Pilcomayo y Bermejo

Osmar Arroyo/El Andaluz

El segundo vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Rubén Reyes indicó a El Andaluz que volverán a convocar, por segunda vez, a las autoridades de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) para que presenten un informe ante el ente legislativo departamental sobre la contaminación en el río Pilcomayo.

Indicó que se envió otras notas a las autoridades de la OTN-PB para convocarlos nuevamente, señalándoles que a pesar de la nota que enviaron a la ALDT en donde indican que dependen del Gobierno nacional, dentro del presupuesto departamental se les asigna recursos para el funcionamiento de la OTN-PB y que es competencia del ente legislativo departamental conocer que se hacen con esos recursos.

“Es nuestra competencia, nuestra responsabilidad, facultad, atribución como Asamblea Departamental conocer qué se hacen con los recursos”, expresó.

Mencionó que se quiere conocer que beneficios aporta al departamento las accione de la OTN-PB, puesto que se erogan recursos anualmente, recursos para el funcionamiento de esa institución.

Remarcó que esa es la razón por la que se volverá a convocar por segunda vez a autoridades de la OTN para que puedan presentar un informe ante el pleno de la Asamblea Departamental.

Reyes dijo que se tiene preocupación por la contaminación en el río Pilcomayo, por la actividad, minera, por lo que paso el año pasado por la rotura del muro del dique de colas.

Se espera una respuesta para conocer sobre las acciones que se asumieron desde la OTN-PB sobre el río Pilcomayo.

Indicó, que también se quiere conocer sobre una posible contaminación al río Bermejo.

Mencionó que el año pasado se ha solicitado alguna información de la probable contaminación en el río Bermejo, por aguas que vienen desde territorio argentino, en la naciente del río, en la intersección del dos ríos en Argentina, en la zona de la Mamora.

Se pidió que se haga la verificación in situ, Reyes indicó que la solicitud se hizo entre julio y agosto del año pasado, pero recién se hicieron las acciones por parte de la OTN-PB en diciembre, cuando ya habían llegado las lluvias.

El segundo vicepresidente de la ALDT considera que las acciones de la OTN no son oportunas y dijo que el departamento tiene derecho de conocer que se hacen con los recursos del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija que se asignan a la OTN y que resultados se tienen en beneficio de Tarija, que acciones se realizan.

Reiteró, que son temas puntuales que se tienen y se requiere información, como la contaminación al río Pilcomayo y la probable contaminación al río Bermejo.

Son los principales ríos del departamento y dijo que si bien se presentan informes periódicos sobre el monitoreo al río Guadalquivir, se debería hacer las mismas acciones en el resto del departamento.

Se busca tener respuesta en función a las acciones que se realizan por parte de la OTN-PB, que deben ser efectivas y que sean en beneficio del departamento.

Reyes indicó que se aguarda una respuesta por parte de las autoridades de la OTN y esperan que en esta o la próxima semana, puedan presentar un informe ante la Asamblea Departamental, como se lo solicita.

Señaló, que desde presidencia de la Asamblea Departamental se harán las acciones necesarias, si es necesario se enviará una nota a Cancillería del Estado o a la instancia que sea necesaria para tener la información solicitada.

“Es una acción hasta de respeto con el departamento de Tarija. (…) El no acudir, no es un desaire a las personas que los convocan, es al departamento, a la autonomía tarijeña”, agregó.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?