Osmar Arroyo/El Andaluz
El año pasado, se denuncio la presencia de roedores en el almacén de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) regional Tarija y que se atentaba contra la salud pública, siendo que esos productos son comercializados a la población.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega informó que la Petición de Informe Escrito (PIE) que se realizó, fue respondida, pero con mucho tiempo de demora.
Con la respuesta a la petición de informe, Vega indicó que el Gobierno prácticamente esta encubriendo a los responsables de Emapa en Tarija.
Puesto que en una de las respuestas, se hace referencia que se realizó a través del Viceministerio de Defensa al Consumidor una inspección y que no habrían encontrado ninguna anomalía en los almacenes, sin embargo, el año pasado cuando el diputado realizó la denuncia pública se adjuntó fotografías en donde se mostraba a eses y roedores encima de quintales de arroz, harina y otros productos con el sello de Emapa-
“Están fiscalizándose entre ellos (…) eso no genera confianza, ni transparencia”, expresó el diputado Adrián Vega.
El legislador nacional dijo que no molesta solamente el que se haya respondido de manera extemporánea, también molesta que se encubra este tipo de hecho, que pueden generar daños en la salud pública.
La respuesta del Gobierno sobre este tema, ha dejado disconformidad, puesto que en la petición de informe incluso se solicitó la lista del personal que trabaja en Emapa Tarija, los cargos y las oficinas con las que cuenta el Ministerio de Desarrollo Productivo en el departamento, pero como respuesta los remitieron a la página web del ministerio, en donde tampoco se encuentra información de lo que solicitaron.
El diputado indicó que de las once preguntas, cinco respuestas les indicaron que revisen la página web de la institución, en donde no se encontró respuesta a las consultas realizadas.
“Se hizo un trabajo de encubrimiento”, apuntó Adrián Vega.
Indicó que desde el Comité de Política Social de Diputados se continuará haciendo seguimiento a Emapa y a todas las contrataciones, a las instalaciones que no cuentan con las garantías necesarias para almacenar alimentos.