Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, Lourdes Vaca, se refirió a la situación de los domos adquiridos la gestión del ex gobernador Adrián Oliva, para enfrentar la pandemia del Covid-19 en el departamento, Los mismos fueron adquiridos en el mes de abril del 2020.

Vaca explicó que se adquirieron tres domos por un valor de medio millón de dólares, como parte de un paquete de equipamiento para la lucha contra el coronavirus, que en total costó 8 millones de dólares.

Estos domos fueron instalados dentro del Hospital San Juan de Dios, pero nunca cumplieron una función útil y se han mantenido en desuso.

Según la Secretaría de Desarrollo Humano, los domos carecen del equipamiento interno necesario y no tienen la funcionalidad adecuada.

Por ejemplo, están ubicados en lugares donde pueden inundarse en caso de lluvia. Vaca explicó que se han movilizado algunos domos a la entrada ya la parte posterior del hospital, donde se usan como salas de emergencia en casos de extrema necesidad, pero su utilidad es limitada.

La funcionaria asegura que estos domos son parte de los pasivos que se han recibido de la gestión anterior y que su compra fue una mala decisión, que debería haberse invertido en equipos médicos que son más necesarios en el hospital.

Actualmente, el hospital se enfrenta a una falta de equipos, como un tomógrafo y un arco en C, que ya han cumplido su vida útil y necesitan ser renovados, por lo que el dinero de la compra de los domos pudo haber servido para comprar nuevo equipamiento.

La Secretaria de Desarrollo Humano dijo que se está trabajando para resolver la situación de los domos, y que se está priorizando la compra de equipos médicos necesarios para el hospital y el Materno Infantil.

En este sentido, se espera que el mamógrafo, uno de los equipos más importantes del hospital y que actualmente presenta falencias, sea entregado el 11 de abril, y que las madres puedan atenderse con él a partir del 15 de abril.

Finalmente, Vaca aseguró que el monto económico con el que se adquirieron los domos no le corresponde a ella dar un criterio, pero que está sujeto a auditoría, que ya están se realizando para evaluar si hubo algún sobreprecio en la compra.

En cualquier caso, es evidente que los domos están actualmente en desuso y se espera que se pueda dar una solución a esta situación en el futuro cercano.

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?