Jue. Feb 6th, 2025

YPFB se hará cargo de la planta de gas en Bermejo a partir del 8 de marzo

Instituciones piden informe de cumplimiento de contrato

El presidente del Comité Cívico de Bermejo informó que las instituciones conminan a que autoridades del sector de hidrocarburos con poder de decisión lleguen a Bermejo hasta el 6 de marzo para presentar un informe sobre la producción de gas y en que condiciones deja Pluspetrol la planta de gas.

Osmar Arroyo/El Andaluz

El martes pasado autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegaron hasta la ciudad de Bermejo y se reunieron con el Comité Cívico y otras instituciones del municipio para informar que la empresa Pluspetrol Bolivia Corporación dejará de operar en la planta de gas y entregará el control a la estatal petrolera.

El nuevo presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez informó a El Andaluz que autoridades de la estatal petrolera informaron sobre la reactivación de trabajos de exploración en el municipio de Bermejo y también sobre la transferencia de la planta de gas por parte de Pluspetrol a YPFB.

Sánchez indicó que se convocó a una asamblea de instituciones, para escuchar la información de YPFB.

Señaló que no pretende manejar el Comité Cívico como una empresa, es por eso que convocaron a las instituciones para que se tomen decisiones de manera conjunta.

El dirigente cívico dijo que las instituciones no quedaron conformes con la información brindada por funcionarios de YPFB, porque solicitan que se presente un informe sobre el cumplimiento de contrato sobre todos los años que opero Pluspetrol en Bermejo.

Indicó que en Bermejo no se realizaron trabajos para desarrollar e incrementar la producción de gas y más bien el pozo que todavía opera se encuentra en declinación a punto de quedarse sin el hidrocarburo.

Sánchez considera que Pluspetrol debía haber realizado trabajos, perforaciones más profundas para garantizar el abastecimiento de gas para el municipio de Bermejo, que en la actualidad atraviesa por una crisis energética.

Mencionó que la empresa Pluspetrol hará la devolución de todo el campo Toro, la planta de gas a YPFB. La estatal petrolera se hará cargo de la planta a partir del 8 de marzo.

Reiteró que se debía realizar trabajos para aumentar la producción de gas, pero considera que hubo un descuido por parte de la petrolera que opera en Bermejo.

Ante la inconformidad de las instituciones, informó que resolvieron conminar a que bajen a Bermejo autoridades nacionales con poder de decisión del sector hidrocarburífero hasta el 6 de marzo, dos días antes de la transferencia de Pluspetrol a YPFB.

Dijo que se debe cumplir si es que ha cumplido o no con el contrato y señaló que la reunión del pasado lunes, fue una pérdida de tiempo, porque no se presentó un informe sobre el tema a las instituciones de Bermejo.

Esperan que hasta el 6 de marzo se haga la entrega de un informe completo sobre la producción de gas.

En la actualidad el pozo Bermejo X44 es el que produce gas, pero la producción se encuentra en descenso y no es suficiente para abastecer de gas natural y gas para el servicio de energía eléctrica para la población.

Sánchez dijo que en Bermejo no se hizo nada en la producción de gas y sólo se explotó lo que ya se tenía, pero se hicieron esfuerzos para aumentar la producción.

Mencionó que hace varios atrás, YPFB puso sus ojos en el departamento de Santa Cruz porque se producía gran cantidad de gas en Camiri y dejaron en el abandono a Bermejo, el campo que ahora se encuentra en declinación y necesita reactivarlo.

Exploración

Un segundo tema que se informó por parte de uncionarios de YPFB, según indicó Sánchez fue la reactivación de la actividad exploratoria en el municipio fronterizo.

Dijo que desde la estatal petrolera les indicaron que un proyecto a ejecutarse lo antes posible es la perforación de pozo Bermejo X46, con una mayor profundidad, señalando que tendría un gran potencial hidrocarburífero.

El dirigente cívico dijo que el pozo ya cuenta con un estudio y les informaron que ya tienen todo listo para iniciar trabajos, de esa manera se buscará reactivar nuevamente la producción de gas en Bermejo.

Esperan que con el incremento en la producción de gas, se pueda garantizar el hidrocarburos para el servicio de energía eléctrica, el gas domiciliario, gas para el ingenio azucarero y también para que empiece a funcionar la planta procesadora de cítricos.

Aclaró, que sólo se tratará con YPFB proyectos que se ejecuten en el municipio de Bermejo y otros proyectos como los que están cerca de Tariquía dijo que corresponde ser tratado por todas las provincias del departamento, porque se trata de una reserva natural, para entrar en consensos.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?