Gudiño indicó que, en reunión con el gerente del proyecto, se comprometió a realizar la contratación de personal hasta marzo.
Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Asociación de Regantes del Proyecto Múltiple de San Jacinto, Milton Gudiño informó a El Andaluz que el proyecto desde inicio de ese año trabaja con poco personal, debido a que todavía no se renovaron contratos de la mayoría del personal.
Gudiño dijo para las Noticias de Tarija que en pasados días se reunieron con el gerente del proyecto, quién se comprometió en que hasta marzo se harán las demás contrataciones que necesita el proyecto.
Mencionó que antes el proyecto tenía por lo menos 100 funcionarios trabajando. Cuando comenzó la gestión del actual gobernador, el personal se redujo a 47 por la falta de recursos económicos en el Gobierno Departamental.
En lo que va de este 2022, Gudiño dijo que por la demora en la renovación de los contratos, la institución estaría operando con menos de 15 funcionarios.
Mencionó que cuenta con siete funcionarios con ítems y con seis funcionarios con contrato, pero se requiere más personal, puesto que se tiene la maquinaria agrícola paralizada por falta de personal.
El presidente de los regantes, dijo que por la época se requiere contar con ese personal para que la maquinaria pueda ayudar en los cultivos.
Fisuras
Gudiño también informó que en la tubería principal que transporta agua desde la represa para el riego de los cultivos se tienen dos fisuras, señaló que en esta época de lluvias es donde se puede aprovechar para reparar la tubería, pero se lo debe hacer de manera urgente.
Debido a que la tubería ya cumplió con su tiempo de vida útil, el sector pide que se ejecute un proyecto para el cambio de la tubería en San Jacinto.
Los regantes esperan una reunión con el gobernador Oscar Montes para tratar el tema.
En una anterior entrevista Gudiño dijo que el gobernador busca ejecutar el proyecto como Gobierno Departamental, para el cambio de tubería en seis de los 17 kilómetros.
El proyecto inicial establecía un proyecto grande para ejecutarlo en concurrencia entre el Gobierno y la Gobernación.
En caso de que la Gobernación decida hacer el cambio de tubería de los seis kilómetros, el sector de los regantes deberá gestionar ante el Gobierno el cambio de tubería de los restantes 11 kilómetros.