El Andaluz / Yacuiba
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, llegó ayer a Yacuiba para inaugurar el registro de adultos mayores y personas con enfermedades de base (insuficiencia renal, diabetes, VIH, hipertensión, obesidad y otros), que serán los primeros beneficiarios de las dosis que adquirirá ese nivel de Estado junto a otra gobernación y dos alcaldías.
“Hemos tomado la decisión de comprar 100.000 vacunas, de las cuales 40.000 vendrán a la región autónoma del Chaco, es una cantidad muy importante que nos va a permitir iniciar el proceso de vacunación en abril y primero llegará a los mayores de 60 años y a las personas con enfermedades de base”, indicó Oliva.
Especificó que el pre registro se realiza para transparentar el proceso de inmunización y garantizar que las vacunas lleguen donde realmente se necesita. “La información tiene que ser pública, todos debemos saber quiénes son los beneficiarios y el orden. En otras partes del mundo y muy cerca de Yacuiba, cruzando la frontera, hubo problemas porque se vacunaron personas que no correspondían y eso genera mucha reacción de la población, cuando los médicos, las enfermeras, los adultos mayores y enfermos lo necesitan más”.
Las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz, y las alcaldías de La Paz y El Alto comprarán un millón de vacunas por su parte para inmunizar a la población vulnerable y que tiene mayor riesgo de mortalidad con el nuevo coronavirus. Oliva indicó en anteriores días que se espera concretar ciertos trámites para anunciar el costo y el laboratorio de forma oficial.
En ese marco, el Gobernador de Tarija invitó a los adultos mayores y enfermos crónicos ingresar al pre registro para beneficiarse con este lote, pues el Gobierno nacional continúa inmunizando a salubristas que están en la primera línea de atención de la pandemia.
Anunció que en los próximos días se habilitará una línea gratuita y puntos de pre registro para ayudar a aquellas personas que requieran asistencia. Lo último se hará en coordinación con la Red de Salud.
Hugo Mamani, representante de los enfermos renales, agradeció la llegada de la vacuna. “Parecía un sueño, tengo hasta ganas de llorar, porque estas vacunas salvarán muchas vidas. Esto hoy se hará realidad por las gestiones de Adrián Oliva”, manifestó.
Pasos del registro
Fabián Tolaba, técnico de la Alcaldía de Yacuiba, explicó que se debe ingresar a la página www.vacunasya.tarija.gob.bo, habilitada para este objetivo. Luego, el interesado debe introducir el número y el tipo de documento de identidad. Posterior se elige el municipio en el que reside la persona, su género y la fecha de nacimiento.
Después se escoge el seguro al que está afiliado el beneficiario (Sistema Único de Salud, cajas de salud o privados), la población vulnerable a la que pertenece (adulto mayor o enfermo crónico) y su dirección exacta (barrio, calle y número de puerta). También debe proporcionar un número de teléfono de referencia y, de forma opcional, un correo electrónico.
El pre registro cierra con una pregunta: ¿usted tuvo COVID-19? Luego se da un click en “registrar” e inmediatamente aparece la constancia del procedimiento, que es un documento PDF con todos los datos que brindó el interesado. Todo ello dura un máximo de dos minutos, resaltó Tolaba.