Proximamente Clasificados

En riesgo el inicio de clases en el área dispersa por falta de condiciones

Osmar Arroyo/El Andaluz

El Gobierno anunció que las labores escolares en todo el territorio nacional se iniciarán a partir del 1 de febrero, aunque todavía no se han establecido la modalidad con la que se trabajará.

Existe incertidumbre en el sector del magisterio y en los padres de familia, en especial del área dispersa porque no saben bajo que modalidad se iniciarán las clases, si serán a distancia, con cartillas o semipresenciales, esto por la segunda ola de la pandemia del covid 19.

El ejecutivo de la Federación del Magisterio Rural. Efraín Sánchez, indicó que se tendría que definir la modalidad de trabajo con los directores distritales, pero hasta la fecha no se lo hizo.

Explicó que para el área dispersa se tenía previsto iniciar las labores escolares bajo las modalidades de semi presencial y a distancia, pero no se tienen las condiciones necesarias.

En caso de que se decida iniciar las clases a distancia, no se cuentan con los medios tecnológicos necesarios en el área dispersa y las condiciones no son mejores que las que se tenían el año pasado en la primera ola de la pandemia, por lo que consideran que con esta situación se pone en riesgo el inicio de clases para el 1 de febrero como lo anunciaron las autoridades nacionales.

En caso de que se determine en el algunas zonas iniciar las clases bajo la modalidad semi presencial, indicó que tampoco se cuentan con todas las condiciones, porque no cuentan con los insumos de bioseguridad para los estudiantes, los maestros y plantel administrativo de las unidades educativas y ante la segunda ola del covid 19 los riesgos son altos para la salud.

“No sabemos que hacer, las autoridades no aparecen”, expresó, a tiempo de mencionar que ni las autoridades del Gobierno Nacional, ni del Gobierno Departamental y tampoco del Gobierno Municipal asumen acciones al respecto.

Espera que hasta la próxima semana se pueda coordinar con las autoridades de educación.

Sánchez, dijo que después las autoridades dirán que los maestros tomen la decisión al respecto.

Lamentó la dejadez de las autoridades, que tienen en incertidumbre a profesores y alumnos sobre el inicio de las labores escolares.

“No se sabe nada, estamos en una situación crítica”, explicó el dirigente del magisterio rural.

Recordó, que el Gobierno se comprometió a preparar todo el material para el inicio de las clases, preparar las plataformas para las clases virtuales y que incluso se tenían alrededor de 3 mil cartillas para repartir a los maestros del área dispersa, pero hasta la fecha no se ha consolidado todavía ninguna de esas acciones anunciadas.

Sánchez, dijo que a una semana de que se inicien las labores escolares todavía no se tiene definida la modalidad y tampoco se tienen las condiciones necesarias para las clases.

La reunión con autoridades de educación distritales y departamental, se prevé para el lunes de la próxima semana para definir la modalidad de trabajo.

Reiteró, que se encuentra en riesgo el inicio de las clases para el 1 de febrero y existen preocupación por parte de los padres de familia, porque no saben si enviarán a sus hijos o pasarán clases virtuales.

Plantean postergar el inicio de clases por una semana

El ejecutivo de la Federación del Magisterio Rural en Tarija, indicó que ante la situación crítica que se presenta, se estaba viendo la posibilidad de que se postergue el inicio de las clases por  lo menos por una semana.

En ese tiempo se pretende generar las condiciones necesarias para el inicio de las labores escolares, pero hasta el momento no se conoce una decisión oficial por parte de las autoridades.

Lamentó, que hasta el momento el Ministerio de Salud tampoco haya remitido los informes necesarios sobre la situación en el país con la pandemia del covid 19, para que se pueda tomar una decisión en educción.

Dijo, que con el informe de salud, se podrían por lo menos reunirse los sindicatos para analizar el tema y tomar una decisión.

“Estamos igual que el año pasado, estamos perdidos”, apuntó.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?