Jue. Feb 6th, 2025

Avícolas: Varios afiliados dejaron de producir en Tarija por la inestabilidad económica

Deybi Guzmán// El Andaluz

Fabián Romero, presidente de la Asociación de Avícolas de Tarija, informó que varios de sus afiliados dejaron la producción debido a la inestabilidad económica y de precios que vive el departamento y el país, situación que se agrava con el contrabando de algunos productos

Asimismo, indicó que el tema del contrabando y la llegada de productos de otros departamentos han influido para que muchos dejarán la labor, pues también reportaron una sobreproducción de pollo que no pudieron vender lo que registró grandes pérdidas para el sector.

“Hay muchos productores han perdido tres cuartas partes de su capital, pues en los meses de pandemia hubo varios problemas con el tema del agio y especulación, sobre todo en el tema de la venta de huevo, por lo que estos compañeros en este momento necesitan un apoyo económico para salir adelante”, denunció.

Así también, pidió ayuda del Senasag y otras instituciones para que controlen el contrabando de productos avícolas que se han presentado en los últimos meses, pues asegura que se atenta a la economía del productor local.

“Nosotros buscamos prever lo que se está comercializando para la gente, ya que nos preocupa el contrabando y en las condiciones que llegan algunos productos que incluso pueden atentar contra la salud al no tener un registro sanitario”, dijo.

Además, remarcó que se está solicitando la nivelación del precio de la soya y la devolución del dinero excedente por el pago de este insumo que se tuvo durante algunos meses.

ANTECEDENTES

Anteriormente, Romero, mencionó que los comercializadores de carne de pollo deben estar en alerta debido que en las últimas horas se ha realizado el decomiso de pollo traído de contrabando desde Argentina y sin medidas de bioseguridad.

Asimismo, indicó que la incursión de pollo de otros países a Bolivia es ilegal, pues existe una normativa que prohíbe el ingreso de productos cárnicos al país, por lo que considera que el Senasag y la Intendencia actuó de forma adecuada en el decomiso de este producto.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?