DEYBI GUZMAN// EL ANDALUZ
Josimar Pereyra, experto en medio ambiente, informó la calidad de aire fue mejorando durante las primeras semanas de la cuarentena, pues se pasó de una calidad regular a una buena por bastante tiempo, sin embargo, luego de la flexibilización de esta medida la calidad de aire volvió a ser regular.
Asimismo, indicó que, si bien la calidad de aire volvió a ser regular, el mismo no tiene las concentraciones elevadas que se solía tener antes de la pandemia, pues en ese entonces se llegaba a aun rango de 80 a 84 que está dentro de límite de la calidad de aire.
“Ahora todavía no estamos en ese rango anterior, pese a que la calidad del aire es regular, el rango esta en 70, el cual esperamos que no siga subiendo, ya que en todo caso se volvería a estar en el límite tal y como era antes de esta pandemia del coronavirus”, dijo Pereyra.
Así también, recordó que si el aire tiene un rango de 0 a 50 es bueno, si tiene de 51 a 100 es regular, y de 101 a 150 es malo, aunque el mismo aún se sigue extendiendo conforme la calidad del aire empeora hasta llegar a la toxicidad.
“Creo que todo este tiempo fue un golpe a la economía, salud y psicología del pueblo, por ello una vez termine todo esto deberíamos buscar ser mejores personas, y buscar una vida más sana, lo que implica tener un equilibrio biológico en el cual la contaminación juega un papel muy importante por ello deberíamos aprender a cuidar nuestro aire”.
Además, remarcó que el principal contaminante de la ciudad de Tarija es el parque automotor, pues el 70 por ciento de la contaminación atmosférica es por culpa de los vehículos motorizados, el cual es una realidad no solo en Tarija sino a nivel mundial.