Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La senadora tarijeña por Comunidad Ciudadana, Soya Zamora, ha alertado a la población sobre la crítica situación que enfrenta el departamento en relación al cáncer. Según reveló, datos proporcionados por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija indican que incluso niños de entre 10 y 14 años han sido diagnosticados con cánceres como los de útero, próstata y mama, lo cual calificó como “realmente alarmante”.
Zamora expresó su preocupación por el elevado número de casos de cáncer que afectan a la población tarijeña, cifra que ascendería a cerca de 900 según los registros del año 2022. “Es algo que realmente debe llamar la atención. Imaginen cuánto habrá aumentado hasta ahora”, manifestó.
La legisladora apuntó a la contaminación ambiental como un posible factor detrás de esta problemática de salud pública. Mencionó específicamente la contaminación del río San Juan por la extracción ilegal de oro y la del río Pilcomayo, advirtiendo que “estamos alrededor de mucha contaminación”.
Pero más allá de las causas, la senadora hizo hincapié en la falta de infraestructura y equipamiento adecuados para atender esta creciente demanda de pacientes oncológicos. Según denunció, el tan esperado hospital oncológico de Tarija se encuentra lejos de estar operativo, calificándolo como un “elefante blanco” en la actualidad.
“En la última inspección que hemos hecho la Cámara de Senadores, hemos verificado que para terminar la infraestructura hay un acuerdo, pero para el equipamiento no hay ningún acuerdo, y eso es lo más caro”, lamentó Zamora.
La legisladora advirtió que solo para su acondicionamiento y equipamiento se requerirían 6 meses adicionales. “No tendremos un oncológico ni equipado ni en infraestructura hasta fin de año”, vaticinó con pesimismo.
Aunque la Gobernación ha asumido el 50% del costo de la infraestructura y el Gobierno central el otro 50%, Zamora expresó sus dudas sobre la voluntad política para dotar al hospital oncológico de Tarija con el equipamiento necesario, citando el elevado costo que implicó el último centro inaugurado en Santa Cruz.
“Ustedes saben la situación que tiene Tarija con relación a los gobiernos, pues nunca nos van a llegar a dar”, lamentó la senadora, quien aseguró estar dando seguimiento al tema.
En medio de esta crítica situación, la población tarijeña aguarda con preocupación la concreción del hospital oncológico departamental que pueda brindar una atención integral y oportuna a los crecientes casos de cáncer, especialmente en sectores vulnerables como la niñez y adolescencia.