Proximamente Clasificados

Sin condiciones para el retorno a clases: Piden ampliar vacación

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada se reunió el sector del magisterio rural a nivel nacional y determinaron solicitar al gobierno que se amplíe las vacaciones, por lo menos hasta que se puedan generar las condiciones necesarias para el retorno a clases.

El ejecutivo de la Federación del Magisterio Rural de Tarija, Simar Espinoza informó a El Andaluz que a la fecha en estas dos semanas y media del descanso pedagógico no se tiene información oficial del Ministerio de Educación sobre las acciones que se realizan para subsanar las falencias en el sistema educativo del país.

Por la tercera ola de la pandemia del covid 19 se aconsejó que las clases se pasen a distancia, pero no todos cuentan con el acceso a internet, a la plataforma para las clases virtuales, en especial en el área dispersa.

Los contagios en maestros y estudiantes, hicieron que el gobierno decida adelantar las vacaciones de invierno, pero a la fecha tampoco realizaron mejoras en el sistema educativo para generar las condiciones necesarias para el retorno a clases.

Las cartillas que debían entregarse a los profesores desde abril pasado hasta la fecha no se concretaron, persisten los problemas para el acceso a internet y la falta de equipos en algunos estudiantes para las clases virtuales.

Para reducir los riesgos, se decidió realizar la vacunación masiva de los maestros contra el covid 19, pero a la fecha tampoco se concluyó con la vacunación al sector.

Espinoza indicó para las Noticias de Tarija que la anterior semana se habría suspendido la vacunación a los maestros y recién se reanudó la aplicación de las dosis el pasado martes.

El sector solicita la ampliación de las vacaciones de invierno, porque todavía la tercera ola continúa en su pico más alto en el país.

Vacunación

El dirigente del magisterio rural indicó que para el retorno a clases se debe concluir con la vacunación a los maestros.

Estima que en Tarija no se llegó ni al 50 por ciento de los maestros del área dispersa en la inmunización.

El sector realizará un análisis del tema, pero las determinaciones a nivel nacional se harán llegar al gobierno para que el lunes de la próxima semana todavía no se retorne a clases.

Rosas dice que no cambiaron las condiciones en educación

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas en estas dos semanas y media del descanso pedagógico en Bolivia no se realizaron cambios de mejora en el sistema educativo, que no se vieron acciones por parte del gobierno para subsanar las falencias que se tienen.

“Estamos exactamente en el mismo lugar, con los mismos problemas”, apuntó el diputado.}

Estima que el gobierno ampliará el descanso pedagógico, pero dijo que es lamentable que en mas de dos semanas aún no se tengan adecuadas las aulas para pasar clases o se generen condiciones necesarias para las clases virtuales.

“No hemos avanzado mucho, lo único que se hace es ponerle un parche y ampliar la vacación”, agregó.

Considera que todavía hay varias falencias, entre ellas la vacunación a los maestros, que no se cumplió como se esperaba.

Mientras tanto los profesores siguen enfermando y en algunos casos se tuvo que lamentar el fallecimiento de maestros, lo que considera que deja bastantes preguntas sobre las acciones que realiza el gobierno.

Remarcó, que tampoco hay las vacunas suficientes como para poder cumplir con los cronogramas para la inmunización y no se alcanza a los porcentajes que se planteaban para el retorno a clases.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?